Noticia

La Declaración de Incheon: de la aprobación a la aplicación

Tras la Declaración de Incheon, que resume la visión de la educación de aquí a 2030 y que fue aprobada en el Foro Mundial de ܳó el 21 de mayo, y en medio de los preparativos de la conferencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se ratificarán en las Naciones Unidas en septiembre próximo, la UNESCO prosigue su labor.

Trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos de todos los países, las ONG y las asociaciones juveniles, la UNESCO apoya la creación de oportunidades de educación integradora, equitativa y de calidad para todos y de aprendizaje a lo largo de toda la vida.    

La semana pasada, la UNESCO estuvo en la vanguardia mundial al adoptar la Declaración de Incheon.

A fin de pasar de la aprobación a la aplicación, el Centro de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida para el Desarrollo Sostenible en Asia Sudoriental (SEA CLLSD, por sus siglas en inglés) debatirá del 25 al 27 de mayo sobre programas, proyectos y actividades de los centros de Categoría 2 de la UNESCO vinculados con la educación, a la luz de la Declaración de Incheon, durante la Cuarta Reunión Bienal de Centros de Categoría 2 de la UNESCO vinculados a la educación, que el SEA CLLSD acogerá en Manila (Filipinas).

La reunión congregará a interesados, representantes de diversos Centros de Categoría 2 de la UNESCO, delegados del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, funcionarios gubernamentales e invitados distinguidos del mundo entero vinculados al sector educativo. Los participantes definirán las oportunidades de realizar proyectos conjuntos entre los institutos, las oficinas regionales y los centros de la UNESCO, así como iniciativas de colaboración con los sectores público y privado.