Sumaco_02

Historia

Jóvenes liderando el cambio en la Reserva de Biosfera Sumaco: Niños y niñas del Sumaco construyendo resiliencia

En el corazón de la Reserva de Biosfera Sumaco, el poder de la educación se convierte en una herramienta clave para la acción climática y la construcción de un futuro sostenible.

A través del proyecto piloto de ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS, niños y jóvenes de la región han fortalecido su conciencia ambiental y adquirido herramientas para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Esta iniciativa ha permitido que los estudiantes comprendan de manera práctica los impactos del cambio climático en su entorno, promoviendo estrategias de mitigación y fomentando experiencias de aprendizaje significativas. A través de actividades en campo, talleres interactivos y el contacto directo con la biodiversidad única del Sumaco, los participantes han aprendido a valorar y proteger su territorio desde un enfoque de sostenibilidad.

En palabras de Tatiana Villegas, Representante de la UNESCO en Ecuador, “estos proyectos piloto, realizados en las Reservas de la Biosfera de Ecuador, se han establecido como laboratorios vivientes y centros de aprendizaje para el desarrollo sostenible y la acción climática”. En la Reserva de Biosfera Chocó Andino, el programa Aires de Cambio ha seguido esta misma visión, impulsando experiencias de aprendizaje comunitario sobre prácticas sostenibles, educación ambiental e iniciativas de reciclaje y conservación.

El impacto de la educación en las nuevas generaciones es innegable: cada acción liderada por los jóvenes en sus comunidades representa un paso hacia un planeta más resiliente. La Reserva de Biosfera Sumaco, con su riqueza ecológica y cultural, se ha convertido en un escenario ideal para sembrar conciencia ambiental y promover un modelo de desarrollo sostenible basado en el conocimiento y la acción. 

Acompáñanos a conocer esta experiencia a través del siguiente video y seamos parte del cambio. La educación es la clave para transformar el presente y garantizar un futuro en armonía con nuestro planeta.