Proyecto

Implementación del programa de formación Future Teacher Kit en Ecuador

En una era de rápidos cambios tecnológicos y sociales, el papel de los docentes se ha vuelto cada vez más complejo. Para apoyar que los educadores estén bien preparados para afrontar los desafíos del aula moderna, la metodología Future Teacher Kit (FTK) surge como una solución innovadora.
Uso de TIC

La metodología FTK se basa en el uso de soluciones de baja tecnología para fortalecer las habilidades docentes. La iniciativa aprovecha plataformas de mensajería ampliamente utilizadas, como WhatsApp, para ofrecer formación sobre competencias y conocimientos esenciales para el siglo XXI. Gracias a la familiaridad con estas herramientas, FTK se integra de forma fluida en la rutina diaria de los docentes, sin representar una carga adicional de trabajo. Su diseño busca maximizar la motivación, el compromiso y la retención del aprendizaje, garantizando una experiencia efectiva y accesible.

El FTK fue desarrollado por GIZ, en representación del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y UNESCO, y ha sido implementado en Botsuana, Etiopía y Jamaica con el apoyo de UNICEF. 

Actualmente, el proyecto se implementará en Ecuador durante el año 2025, y su ejecución estará a cargo del Ministerio de ܳó del Ecuador y la Oficina de la UNESCO en Quito, con el soporte técnico y estratégico de UNESCO Santiago. Además, UNICEF y GIZ serán socios claves para fortalecer su implementación.

Objetivos

El proyecto tiene el objetivo de facilitar un aprendizaje que impulse a los docentes a aplicar directamente los contenidos del curso en el aula, fomentando así un aprendizaje significativo y con propósito. Además, el proyecto impulsa la consolidación de comunidades de práctica con las que cuenta el Ministerio de ܳó del Ecuador actualmente, donde los educadores interactúan activamente, promoviendo el intercambio de conocimientos y el apoyo entre pares. 

La iniciativa FTK capacitará a 30 instructores y maestros líderes como embajadores del curso y desarrollará habilidades digitales y del siglo XXI en 500 docentes, a través de la revisión de módulos temáticos.

óܱDz

Módulo 1: Habilidades básicas de enseñanza

Módulo 2: Habilidades digitales para la enseñanza

Módulo 3: Habilidades del siglo XXI

Módulo 4: Enseñanza en contextos de crisis y conflicto

Módulo 5: Igualdad de género través de la enseñanza

Módulo 6: ܳó para el desarrollo sostenible (EDS)

Módulo 7: Inteligencia artificial

Módulo 8: Pedagogía inclusiva

Módulo 10: Alfabetización mediática e informacional

Se espera que, al completar la formación, los docentes estarán mejor preparados para impartir soluciones de aprendizaje híbridas que sean inclusivas, participativas, eficientes. Este enfoque potencia en los estudiantes el desarrollo de habilidades esenciales para el trabajo y la vida en el siglo XXI.

Video: Future Teacher Kit 2025

All rights reserved

Contacto

Amparo Naranjo Grijalva
Especialista del programa de educación, Oficina Regional de la UNESCO en Santiago