Noticia

II Congreso Internacional sobre ܳó Inclusiva en Uruguay

El Ministerio de ܳó y Cultura (MEC) del Uruguay ha abierto las preinscripciones para el II Congreso Internacional sobre ܳó Inclusiva.
Lanzamiento Congreso SOMOS Uruguay

La Dirección Nacional de ܳó del Ministerio de ܳó y Cultura (MEC) del Uruguay ha abierto las preinscripciones para el II Congreso Internacional sobre ܳó Inclusiva. Este importante encuentro se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto en el Hotel Radisson Victoria Plaza, en Montevideo, Uruguay. 

El congreso, conocido como SOMOS, constituye una experiencia de innovación educativa destinada a construir alianzas y fortalecer equipos docentes, territorios y comunidades para transformar el ecosistema educativo. Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, el evento ofrecerá conferencias, mesas temáticas y laboratorios que promoverán la participación activa del público. SOMOS II propondrá estrategias para crear centros educativos inclusivos y accesibles en todo el país. 

Gonzalo Baroni, Director Nacional de ܳó señaló que: "Tener un congreso de educación inclusiva es una oportunidad de aprendizaje y de visibilizar en los datos, además de una oportunidad de innovación para construir, cocrear y poder avanzar. Este espacio permite transformar un reclamo de la sociedad civil del por qué la educación inclusiva y determinadas situaciones no están teniendo una solución" 

Durante el lanzamiento del evento, la Especialista en ܳó de UNESCO, Carolina Belalcazar, destacó la importancia de esta iniciativa y su contribución a la mejora de la educación inclusiva en Uruguay.   

Esta segunda edición del congreso busca proporcionar insumos para el diseño de un plan estratégico de transformación en la cultura de los centros educativos desde un enfoque inclusivo, socializar conocimientos y experiencias valiosas, y contribuir al desarrollo profesional docente en esta temática. 

Las personas interesadas en asistir deberán preinscribirse antes del 24 de julio. Todas las actividades del congreso son gratuitas. La primera edición de SOMOS reunió a 590 asistentes y más de 100 ponentes provenientes de España, Argentina, Costa Rica, Italia, Chile y Uruguay, con el objetivo de impulsar la articulación del ecosistema educativo uruguayo para asegurar la educación inclusiva. 

Para más información y preinscripciones, visite: https://accesofacil.com/SOMOS-II/info