Noticia
Ganadores del concurso "Los cuentos del viento"
Después de la gran acogida de la iniciativa de los #CuentosDelViento en la que participaron familias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Perú, República Dominicana, Salvador y Venezuela, la UNESCO y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) anuncian a los tres ganadores que recibirán una biblioteca familiar entregada por nuestra aliada, la Fundación SM.
Las historias recibidas reflejan las vivencias de las niñas, los niños, jóvenes y adultos durante el confinamiento por la COVID-19. Cada uno de ellos nos abrieron las puertas de sus hogares y nos mostraron lo importante que es tener vínculos saludables y fuertes lazos de apoyo familiar. Logramos promover la participación y la integración regional a través de los saberes y cuentos que nos compartieron.
Agradecemos la participación de quienes enviaron sus historias y también de quienes las apoyaron a través de las redes sociales.
La evaluación realizada por los jurados destacó la creatividad de los ganadores, así como su capacidad de abordar con gran claridad la problemática vivida. Otros de los factores evaluados además de la extensión, fueron la creación de personajes, el mensaje positivo, el despliegue de la imaginación y el abordaje de las preguntas que planteaba el concurso: ¿Cómo podemos cuidarnos en estos tiempos de confinamiento y aislamiento social?, ¿Cómo nos relacionamos con los amigos, familia o vecinos durante la pandemia?, ¿Cómo podemos construir un mundo distinto después de que la pandemia pase? y ¿Cómo sería este mundo?
Las tres historias ganadoras usaron materiales y recursos narrativos diversos y creativos. En el caso de de Clara, quien envió su historia desde Playa del Carmen, México, nos muestra a través de títeres de cartón una historia que en sus propias palabras “revela también la belleza del alma de los niños y las niñas, y que deja a los adultos pensando sobre cómo educamos a nuestros hijos e hijas: mirando por la ventana, o poniendo la realidad fuera del alcance de sus manos”.
Por su parte, Luciana, estudiante del Colegio Santa Rosa de Lima, Perú a través del cuento , nos cuenta como la madre naturaleza ayuda a la tierra a sanar, utilizando gráficas y una narración propia con leguaje claro y un mensaje positivo.
Por último, Norma, de Buenos Aires, Argentina, presentó el cuento . A través de ilustraciones y una narración de voz en off, cuenta cómo su barrio se organizó para que cada uno de sus habitantes estuviera bien durante el confinamiento, cómo se cuidaron y apoyaron en las dificultades.
A continuación te invitamos a que veas los videos finalistas, también puedes encontrar en redes sociales a los participantes que usaron el hashtag #LosCuentosDelViento. El viento nos trajo muchas historias, vivencias de los hogares latinoamericanos durante la pandemia.
Contacto de información pública:
Carolina Jerez Henríquez
Sección de Gestión del Conocimiento (KMS)
c.jerez@unesco.org, +56992890175