Comunicado de prensa

G20: Audrey Azoulay en R¨ªo de Janeiro para la reuni¨®n de ministros de Relaciones Exteriores

Por iniciativa de la Presidencia brasile?a, y por primera vez, la UNESCO contribuye este a?o a los trabajos del G20 en calidad de socio privilegiado. Su Directora General, Audrey Azoulay, estar¨¢ en R¨ªo de Janeiro los d¨ªas 21 y 22 de febrero para participar en la reuni¨®n de ministros de Relaciones Exteriores.
 PR 2024 G20 Rio

En vista de que la UNESCO ha experimentado una nueva din¨¢mica en los ¨²ltimos a?os, el G20 ha decidido asociarla m¨¢s estrechamente a sus trabajos. Desde 2020, la UNESCO ha sido invitada a participar en varios grupos de trabajo o de compromiso, y ha podido contribuir a dar mayor relieve a la educaci¨®n, la cultura, la ciencia y la informaci¨®n en las Declaraciones Finales.

Esta cooperaci¨®n alcanz¨® un nuevo hito en 2024 por iniciativa de la Presidencia brasile?a: por primera vez, la UNESCO est¨¢ incluida en la lista de socios privilegiados del G20 y participa en todo el proceso. Tras una primera reuni¨®n de sherpas con el Presidente Lula el pasado mes de diciembre en Brasilia, la Directora General de la UNESCO participar¨¢ en la reuni¨®n de ministros de Relaciones Exteriores que se celebrar¨¢ esta semana en R¨ªo de Janeiro.

El mi¨¦rcoles 21 de febrero, Audrey Azoulay se dirigir¨¢ a los ministros para hablarles de la respuesta actual a las tensiones internacionales. Presentar¨¢ c¨®mo la UNESCO ha intensificado su acci¨®n en los ¨²ltimos a?os para hacer frente a situaciones de conflicto (Yemen, Ucrania) y apoyar la recuperaci¨®n post-conflicto (Iraq). Tambi¨¦n explicar¨¢ c¨®mo la Organizaci¨®n ha logrado reforzar la cohesi¨®n de sus Estados Miembros en torno a su mandato y avanzar hacia una mayor universalidad, con el bienvenido regreso de Estados Unidos a la UNESCO en 2023.

El jueves 22 de febrero, la Directora General hablar¨¢ sobre la reforma de la gobernanza mundial. Detallar¨¢ el papel desempe?ado por la UNESCO en la coordinaci¨®n de los esfuerzos para lograr una educaci¨®n de calidad para todos, uno de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Tambi¨¦n presentar¨¢ la labor de la Organizaci¨®n en el ¨¢mbito de las nuevas tecnolog¨ªas, con el establecimiento en 2021 del primer marco ¨¦tico mundial para el uso de la inteligencia artificial y la publicaci¨®n en noviembre de 2023 de los principios mundiales de la UNESCO para la fiabilidad de la informaci¨®n en l¨ªnea.

Audrey Azoulay tambi¨¦n mantendr¨¢ reuniones bilaterales con varios ministros de Relaciones Exteriores.

Contact presse

Matthieu Lamarre, gabinete de la Directora General, m.lamarre@unesco.org 

 

***

 

Acerca de la UNESCO


Con 194 Estados Miembros, la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad promoviendo la cooperaci¨®n multilateral en materia de educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n.

La UNESCO coordina una red de m¨¢s de 2.000 sitios del patrimonio mundial, reservas de biosfera y geoparques mundiales; varios centenares de ciudades creativas, del aprendizaje, inclusivas y sostenibles; y m¨¢s de 13.000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias y centros de formaci¨®n e investigaci¨®n.

Con sede en Par¨ªs, la Organizaci¨®n tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2.300 personas. Su Directora General es Audrey Azoulay.

"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz" - Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.


Para m¨¢s informaci¨®n: www.unesco.org/es