Noticia

Foro San José vive el patrimonio busca potenciar la cultura para el desarrollo urbano sostenible en la capital

Durante el foro, se expondrá la Recomendación de la UNESCO en torno al Paisaje Urbano Histórico y se mostrarán iniciativas con el fin de incluir el patrimonio cultural y la creatividad en el progreso urbano sostenible de San José.
San José Landscape

El viernes 17 de marzo de 2023, San José, Costa Rica será el escenario del Foro 'San José vive el Patrimonio: impulsando la cultura para el desarrollo urbano sostenible', organizado por la UNESCO en colaboración con socios locales, nacionales y la sociedad civil.

En el marco de la conmemoración de los 200 años de ser capital de la República de Costa Rica y del título de Capital Iberoamericana de la Cultura, la UNESCO desea fomentar el intercambio entre diversos actores locales con el fin de posicionar la Recomendación de 2011 sobre el Paisaje Urbano Histórico como una herramienta a disposición de todos los actores con incidencia en el desarrollo cultural y urbano a nivel nacional.

La protección del patrimonio cultural y natural es una meta de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, recogida bajo el ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes. La cultura tiene un poder extraordinario para potenciar esta agenda y generar nuevos significados culturales, reforzando y poniéndose en valor mutuamente.

La realización del Foro "San José vive el Patrimonio" busca contrastar ideas y dar visibilidad a iniciativas de colectivos independientes, así como de autoridades locales y nacionales, orientadas al aprovechamiento del patrimonio cultural, la creatividad, la tradición y la innovación en favor de un desarrollo urbano sostenible, sin dejar a nadie atrás.

El evento contará con la presencia del Representante de la UNESCO para Costa Rica, Alexander Leicht, la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Jessica Martínez Porras, y la Viceministra de Cultura, Vera Vargas León.

También asistirán la Vicealcaldesa de San José, Paula Vargas, el representante de la iniciativa de Regeneración Urbana, Giovanni Graziano, y representantes del Municipio de San José y de la iniciativa ciudadana de Regeneración Urbana.

Además, se presentará la Recomendación de 2011 sobre el Paisaje Urbano Histórico y la Política Cultural de la Municipalidad de San José. También se discutirán temas como el reciclaje de edificios como estrategia de repoblamiento inclusivo de centros urbanos y la iniciativa ciudadana 'Regeneración urbana'.

El Foro 'San José vive el Patrimonio' se llevará a cabo en el Hotel Balmoral, en Avenida Central, Calles 7 y 9, San José, de 9:30 a.m. a 12:00 m.d. y está abierto al público en general.

About the authors

Mariana looking straight to the camara
Encargada de comunicación