Noticia

Finalistas del Premio UNESCO para la utilización de las TIC en la ܳó 2020: eShuri de Rwanda

eShuri, una aplicación de fuente abierta desarrollada por Data Systems LTD, una empresa con sede en Rwanda, es uno de los dos finalistas del . eShuri crea vínculos entre los educandos y los docentes, acoge a un referencial de conocimientos dotado de un amplio abanico de materiales de aprendizaje digital y permite que los docentes den seguimiento al rendimiento de sus alumnos. En este artículo, la Sra. Nadia Uwamahoro, presidenta de Data Systems LTD, nos presenta eShuri y nos explica cómo la aplicación responde a los desafíos de la educación en Áڰ.

Respuesta a los desafíos de la educación en Rwanda y en toda Áڰ

En Rwanda y en numerosos países africanos, el apoyo de los docentes a los alumnos no es suficiente, el compromiso de los tutores y padres en la educación es pobre y las oportunidades de aprendizaje híbrido son limitadas. En Kenya, por ejemplo, el promedio en un aula de una escuela pública es de 38 alumnos (datos de 2016) y los alumnos solo reciben 5,5 horas de enseñanza en tiempo real al día (datos de 2017). eShuri se dio entonces a la tarea de mejorar las experiencias de aprendizaje gracias a las nuevas tecnologías y de atenuar los problemas estructurales como la escasez de recursos y la falta de modelos de enseñanza interactivos que respondan a las necesidades de los educandos.

Una Plataforma basada en la IA y concebida por los educandos y tutores

eShuri propone “Ask A Question”, un asistente virtual basado en la IA que permite que los educandos tecleen o hagan preguntas simples. El sistema lanza entonces la búsqueda en el referencial de conocimientos y presenta los resultados pertinentes a los alumnos. Esta función permite que los educandos encuentren las respuestas fácil y rápidamente. La plataforma proporciona también otras herramientas – laboratorio virtual, moderación en vídeo, reconocimiento vocal y facial – así como la función de videoconferencia y el aprendizaje en lía mediante su página Web y su aplicación móvil.

A partir de los datos recopilados en el sistema sobre la trayectoria de aprendizaje de los alumnos, eShuri aplica técnicas de aprendizaje automático que proporcionan informaciones sobre los rendimientos de los alumnos y permiten de este modo crear un aprendizaje personalizado. Los algoritmos de tratamiento del lenguaje natural y de aprendizaje profundo basados sobre la IA también permiten el análisis de los contenidos de los vídeos o de las imágenes descargadas en la plataforma.

Repercusión durante la pandemia de COVID-19

Durante la crisis del aprendizaje debido a la COVID-19, eShuri facilitó el acceso a materiales de aprendizaje digital interactivo, contribuyendo de este modo a la continuidad del aprendizaje y de la enseñanza durante la pandemia. En colaboración con los docentes, eShuri propone una escuela en línea alternativa cuyo objetivo es que el aprendizaje esté al alcance de todos, en particular de los alumnos desfavorecidos y esto, con un costo mínimo o sin costo alguno.

Proyectos de cara al futuro

eShuri planea proporcionar servicios de tutoría las 24 horas al día, permitiendo un mayor incremento de vínculos entre docentes y educandos, y proponiendo un aprendizaje abordable para todos. Esto es particularmente pertinente en el caso de Áڰ – un continente en donde la población juvenil, en crecimiento constante, necesita adquirir las competencias y los conocimientos necesarios para acceder a la cuarta revolución industrial. Por eso Áڰ ofrece un enorme potencial de innovación en materia de educación, para que los educandos africanos se beneficien de nuevos productos adaptados a la evolución de sus necesidades, sobre todo en un momento en que 250 millones de alumnos africanos han padecido trastornos en su escolaridad debido a la pandemia de COVID-19.