Noticia

Examen de las candidaturas a los premios de alfabetización de 2015.

Un total de 63 candidaturas a los Premios Internacionales de ڲپó de la UNESCO (enlace) correspondientes al año en curso están sujetas a examen esta semana en la Sede de la Organización.

El tema de este año son las conexiones entre la alfabetización y los programas futuros de desarrollo sostenible. Junto con la importancia atribuida a este asunto, el jurado internacional considerará también, en el caso del Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong, auspiciado por la República de Corea, el tema de “la alfabetización en contextos plurilingües”, y en el caso del Premio UNESCO-Confucio de ڲپó, auspiciado por China, el de “los adultos y jóvenes sin escolarizar en las zonas rurales, especialmente las mujeres y las muchachas”.

En respuesta a la convocatoria cursada el 25 de mayo de 2015, se recibieron candidaturas de todas las zonas geográficas, repartidas de la manera siguiente: 33 de Áڰ, 13 de Asia y el Pacífico, 6 de los Estados Árabes, 14 de Europa y América del Norte, y 11 de América Latina y el Caribe.

De esas candidaturas, 34 corresponden a ONG, 16 a programas gubernamentales y 13 a otras instituciones y particulares.

La sesión inaugural del jurado internacional fue presidida por el Sr. Qian Tang, Subdirector General de ܳó de la UNESCO. El 8 de junio, el jurado, compuesto por seis miembros, (enlace), comenzó a evaluar las 63 candidaturas, con miras a recomendar cinco programas a la Directora General de la UNESCO, la Sra. Irina Bokova.

Habida cuenta de que hay en el mundo 781 millones de adultos analfabetos, 250 millones de niños que tienen escasa capacidad de lectoescritura y 121 millones de niños y adolescentes sin escolarizar, la promoción de la alfabetización es un elemento fundamental de la labor que lleva a cabo el Sector de ܳó de la UNESCO.

En el jurado internacional figuran representantes de diversos países del mundo: el Dr. Raafat A. Radwan, consultor principal de la Organización Árabe del Trabajo para el Desarrollo Humano (Egipto), fue elegido presidente del jurado por consenso de los demás miembros recientemente designados: la Sra. Helen Abadzi (Grecia), especialista en educación que trabajó con el Banco Mundial durante 27 años; la Sra. María Aurora Carrillo Gullo (Colombia), presidenta y directora de educación de la Fundación Transformemos; el Sr. Amadou Wade Diagne (Senegal), experto en educación no formal y alfabetización, con amplia experiencia en Áڰ; el Sr. Yimin Yuan (China), vicepresidente e investigador asociado de la Agencia de Evaluación Educativa Jiangsu; y el Sr. Hyang Keun Song (República de Corea), presidente de la Fundación Instituto Rey Sejong.

Los premios se conceden cada año a personas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, en reconocimiento de su contribución excepcional al fomento de la alfabetización y la educación no formal. Cada galardonado recibirá un premio en efectivo de 20.000 dólares estadounidenses, una medalla de plata y un certificado, que se entregarán en la ceremonia internacional que tendrá lugar en la Sede de la UNESCO, el 8 de septiembre de 2015, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la ڲپó.