íܱ
Encuentro regional RedPEA: “Fortaleciendo la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO por un Futuro Sostenible y de Paz”
La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (redPEA), establecida en 1953, es la mayor red mundial de instituciones educativas, abarcando aproximadamente 12,000 miembros en 182 países. Esta red incluye una variedad de instituciones educativas, desde escuelas preescolares hasta centros de formación de docentes, tanto públicas como privadas.
A lo largo de sus 70 años de existencia, la redPEA ha promovido un mundo pacífico, saludable y sostenible, donde la educación juega un papel crucial en el desarrollo de competencias y conocimientos para vivir en armonía con los demás y con el entorno. La redPEA actúa como un laboratorio de ideas apoyando la transformación educativa y la consecución de la Meta 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Unidad de Coordinación de la Red PEA en la Sede de la UNESCO en Paris ha planeado una serie de Encuentros Regionales durante el 2024-2025 para para revitalizar la red y consolidar los esfuerzos realizados en cada región para alcanzar la meta 4.7 del ODS 4.
Por su parte, la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago ha propuesto el establecimiento de una red regional de coordinadores nacionales de la redPEA en América Latina y el Caribe con el objetivo de afianzar el intercambio de prácticas y profundizar la cooperación en el marco de la acción del Comité Directivo Regional para el ODS4-ܳó2030.
Este evento será posible gracias a la Oficina de la UNESCO en La Habana y del .
El Encuentro regional RedPEA: “Fortaleciendo la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO por un Futuro Sostenible y de Paz” se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, del 6 al 8 de noviembre de 2024. El encuentro reunirá a coordinadores/as de la redPEA de la región.
Los objetivos del evento incluyen actualizar a los colegas de la región sobre las novedades relativas al ecosistema de la RedPEA de la UNESCO. Esto incluye el intercambio de ideas sobre la aplicación de las recomendaciones de la Evaluación de la RedPEA (2024) que apuntan a mejorar la eficiencia y eficacia de la Red y el fortalecimiento de las capacidades de sus miembros en América Latina y el Caribe en el uso de la nueva plataforma global.