Noticia

El Programa de ܳó Permanente en éپ abre las inscripciones para sus cursos en 2021

La capacitación, que impulsa UNESCO, ha generado un gran impacto en América Latina por su alta calidad académica y su enfoque de derechos humanos

Han quedado abiertas las inscripciones a una nueva edición del Programa de ܳó Permanente en éپ (PEPB) de , al cual han asistido más de 2700 personas en los últimos 15 años, más de la mitad han sido becados por dicho organismo internacional.

La propuesta académica supone dos cursos dictados por profesores de renombre de distintos países de la región. Por un lado, se desarrolla la XVI edición del Curso de introducción a la ética de la investigación en seres humanos; por otro, la XV se propone la introducción a la bioética clínica y social.

El principal objetivo de esta iniciativa es capacitar a profesionales y técnicos de distintos campos en los conocimientos básicos necesarios para llevar adelante tareas educativas, consultivas y normativas en bioética, teniendo como marco de referencia una bioética fundada en una concepción universal de derechos humanos y de respeto por la justicia, que atiende, particularmente, los valores histórico sociales y culturales de América Latina y el Caribe. Es así que el programa propone un modelo de educación permanente en bioética, basada en la pedagogía de la problematización a través de la modalidad a distancia, con una estructura básica de contenidos reflejo del análisis de los problemas éticos que emergen de la vida y la atención de la salud humana en los países y comunidades de la región.

Se puede aplicar a becas o inscribirse a matrículas.

  • Para mayor información acerca de los cursos, becas o fechas, .