Comunicado de prensa

El Parque Nacional de Niokolo-Koba (Senegal) sale de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro

El Comit¨¦ del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Nueva Delhi (India), decidi¨® el mi¨¦rcoles retirar al Parque Nacional de Niokolo-Koba (Senegal) de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, considerando los esfuerzos alentadores realizados por el Estado parte y la mejora en el estado de conservaci¨®n de este sitio natural.
PR 2024 Removal of Niokolo-Koba

, inscrito en 1981 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su biodiversidad ¨²nica y sus ecosistemas excepcionales, ha enfrentado en los ¨²ltimos a?os una serie de amenazas. La disminuci¨®n de la fauna, la caza furtiva, la explotaci¨®n del basalto y otras actividades han puesto en peligro su ¡°valor universal excepcional¡± y llevaron al Comit¨¦ del Patrimonio Mundial a inscribirlo en 2007 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Esta decisi¨®n permiti¨® a Senegal dise?ar e implementar un ambicioso plan de acci¨®n, con el apoyo de la UNESCO y de la comunidad internacional, que ha resultado en una notable mejora en el estado de conservaci¨®n del bien durante los ¨²ltimos siete a?os.

Se ha reforzado considerablemente el seguimiento de las especies emblem¨¢ticas y se han asignado recursos significativos a la vigilancia del ¨¢rea para enfrentar la caza furtiva y la miner¨ªa ilegal, adem¨¢s de mejorar la gesti¨®n de la transhumancia del ganado. Tambi¨¦n se ha implementado un sistema de control de la contaminaci¨®n minera, con la instalaci¨®n de equipos para analizar el agua y el suelo. Finalmente, se ha llevado a cabo un esfuerzo para combatir de manera m¨¢s eficaz la especie invasiva Mimosa pigra.

El Comit¨¦ del Patrimonio Mundial ha reconocido los logros de Senegal en la mejora del Parque Nacional de Niokolo-Koba y su firme compromiso de replantear el desarrollo del sitio. Como resultado, decidi¨® retirar al parque de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Sin embargo, el Comit¨¦ ha solicitado a Senegal que contin¨²e con sus esfuerzos en los pr¨®ximos a?os para mantener y fortalecer estos avances.

Situado en una zona de aguas abundantes, a lo largo de las orillas del r¨ªo Gambia, este parque alberga en sus bosques de galer¨ªa y sabanas un gran n¨²mero de especies animales: alces de Derby ¨Clos ant¨ªlopes m¨¢s grandes del mundo¨C, chimpanc¨¦s, leones, leopardos y una importante poblaci¨®n de elefantes, as¨ª como un sinf¨ªn de aves, reptiles y anfibios.

La  busca alertar sobre las amenazas que pesan sobre el valor universal excepcional de un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial y movilizar a la comunidad internacional para su preservaci¨®n. La inscripci¨®n en la Lista del Patrimonio Mundial en peligro tambi¨¦n da derecho a un apoyo t¨¦cnico y financiero reforzado por parte de la UNESCO.

Acerca de la UNESCO

La UNESCO, con sus 194 Estados Miembros, contribuye a la paz y la seguridad al liderar la cooperaci¨®n multilateral en educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. Con sede en Par¨ªs, la UNESCO tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2300 personas. Supervisa m¨¢s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y m¨¢s de 13 000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias e instituciones de formaci¨®n e investigaci¨®n. La Directora General es Audrey Azoulay.

"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz" - Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.

M¨¢s informaci¨®n: 

Contacto de prensa

Monia Adjiwanou
Monia
Adjiwanou
Oficial de prensa (Patrimonio, Cultura en Emergencias, Prioridad ?frica)

Phone: +33145680459

El Parque Nacional de Niokolo-Koba (Senegal) sale de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro