Comunicado de prensa
ܳó digital: lanzamiento de programa de becas para que la educación continúe en comunidades rurales de Guatemala
Centros UNESCO-MALALA-MINEDUC: para la educación de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes indígenas de Guatemala
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/img_7874.jpg?itok=eCwheFUS)
En el marco de la celebración del Día Internacional de la ܳó, proclamado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 2018, la Oficina de Representación de la UNESCO en Guatemala, en alianza con el Instituto Guatemalteco de ܳó Radiofónica IGER y HUAWEI Guatemala, hicieron la entrega simbólica de 50 becas para estudiantes de Bachillerato y 50 dispositivos electrónicos a las becarias del programa, todas participantes de los Centros UNESCO-MALALA-MINEDUC en Totonicapán.
La continuidad de los procesos educativos durante una pandemia representa un reto para todas las sociedades, pero los sectores históricamente marginados enfrentan desafíos mayores. Las limitaciones de movilidad, infraestructura y restricciones sanitarias obligaron a migrar hacia nuevos modelos de aprendizaje. En esa línea, el proceso de inclusión educativa a través de los Centros UNESCO-MALALA-MINEDUC se fortaleció en el año 2020, con el gran apoyo del Alcalde de la Municipalidad de San Andrés Xecul, Don Ricardo Chan, así como distintos actores de la comunidad educativa local.
Por ello, celebramos con satisfacción y compromiso las alianzas que fortalecen la educación digital en Guatemala. Gracias al apoyo de las alianzas público-privadas, 50 mujeres jóvenes tendrán la oportunidad de seguir estudiando. Con el uso de los dispositivos electrónicos HUAWEI, las beneficiarias tendrán acceso a la plataforma digital del IGER, cursando así su Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Gestión Administrativa y Contable.
![](/sites/default/files/styles/image_map_tablet/public/img_7089.jpg?itok=Ud_j0rvl)
ܳó de calidad
El desarrollo sostenible es un compromiso que nos involucra a todos. Con la implementación del programa del Fondo Malala de la UNESCO para el derecho de las niñas a recibir educación, apoyamos los esfuerzos del país y del Ministerio de ܳó para el logro de la Agenda 2030 y del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
Esta importante actividad se desarrolló en el centro de uno de los lugares más vistosos del país, como lo es el municipio de San Andrés Xecul, en el departamento de Totonicapán. Teniendo como marco llamativos colores y una abundante historia cultural, se procedió a la entrega simbólica de las becas y tablets a las beneficiarias del programa. Participaron en este prometedor momento, la Directora Departamental de ܳó, Sra. Elsa Chan Santiesteban, la Directora del IGER, Sra. Geraldina Camargo, el Vicepresidente del Depto. de Relaciones Públicas y Comunicación de HUAWEI Guatemala, Sr. Jorge Mondal, el Alcalde de San Andrés Xecul, Sr. Ricardo Chan, y por parte de la UNESCO en Guatemala, Sra. Lucía Verdugo, quienes en acompañamiento de la Sra. Magdalena Cox, promotora de los Centros UNESCO-MALALAMINEDUC, marcaban el inicio de una nueva etapa de alianzas para la educación digital en Guatemala.
![](/sites/default/files/styles/image_map_tablet/public/img_7824.jpg?itok=u5wYgF0m)