础谤迟铆肠耻濒辞
Destaca Directora General de la UNESCO al Programa Transcultura como una iniciativa de impacto econ贸mico y profesional
La capacidad de impacto del Programa Transcultura fue destacada este 29 de junio por Audrey Azoulay, Directora General de Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la 贰诲耻肠补肠颈贸苍, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en Par铆s.聽
Durante la celebraci贸n del Consejo Ejecutivo 209 de la Organizaci贸n, Azoulay afirm贸 que 鈥渆s este el potencial econ贸mico y profesional que valoramos, (como) la iniciativa Transcultura, financiada por la Uni贸n Europea, que pretende tender puentes entre las culturas cubana, caribe帽a y europea鈥.
Transcultura: integrando a Cuba, el Caribe y la Uni贸n Europea mediante la cultura y la creatividad es un programa implementado por la Oficina Regional de Cultura para Am茅rica Latina y el Caribe de la UNESCO, que fue oficialmente lanzado durante la visita de Azoulay a La Habana聽en diciembre de 2019.
El Programa tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de j贸venes profesionales de la cultura, mediante un sistema de becas que ser谩n ofrecidas en las instituciones del Polo Regional para la Formaci贸n Cultural, uno de sus componentes esenciales.聽
Prestigiosas instituciones acad茅micas cubanas formar谩n parte de ese Polo, donde los j贸venes participantes recibir谩n cursos en una amplia variedad de tem谩ticas. La expansi贸n de las oportunidades de empleo, la inserci贸n en nuevos mercados o el descubrimiento de espacios de intercambio cultural son algunas de las formas en que los conocimientos adquiridos por ellos impactar谩n en sus vidas.
El apoyo a la creaci贸n de incubadoras ser谩 otro de los pilares de Transcultura. En esos espacios, los participantes podr谩n desarrollar o perfeccionar proyectos vinculados a las industrias creativas y culturales que puedan influir en el desarrollo de sus comunidades.
El Programa, que beneficia a 17 pa铆ses del Caribe, busca as铆 aprovechar la diversidad y riqueza de las culturas caribe帽as, as铆 como tender puentes entre pueblos de diferentes 谩reas ling眉铆sticas.聽
Discurso de la Directora General de la聽UNESCO, Audrey Azoulay,聽en la inauguraci贸n del 209 Consejo Ejecutivo de la Organizaci贸n, 29 de junio de 2020 (DISPONIBLE UNICAMENTE EN VERSION MULTILING脺E, CON PARTES EN INGLES, FRANCES Y ESPA脩OL)聽
FOTO:聽漏 UNESCO Habana/H. Gonz谩lez. La Directora General de la UNESCO durante la visita, en diciembre de 2019, al Convento de Santa Clara, obra en restauraci贸n que acoger谩 uno de los centros acad茅micos del Polo Regional de Formaci贸n Cultural de Transcultura.
Durante la celebraci贸n del Consejo Ejecutivo 209 de la Organizaci贸n, Azoulay afirm贸 que 鈥渆s este el potencial econ贸mico y profesional que valoramos, (como) la iniciativa Transcultura, financiada por la Uni贸n Europea, que pretende tender puentes entre las culturas cubana, caribe帽a y europea鈥.
Transcultura: integrando a Cuba, el Caribe y la Uni贸n Europea mediante la cultura y la creatividad es un programa implementado por la Oficina Regional de Cultura para Am茅rica Latina y el Caribe de la UNESCO, que fue oficialmente lanzado durante la visita de Azoulay a La Habana聽en diciembre de 2019.
El Programa tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de j贸venes profesionales de la cultura, mediante un sistema de becas que ser谩n ofrecidas en las instituciones del Polo Regional para la Formaci贸n Cultural, uno de sus componentes esenciales.聽
Prestigiosas instituciones acad茅micas cubanas formar谩n parte de ese Polo, donde los j贸venes participantes recibir谩n cursos en una amplia variedad de tem谩ticas. La expansi贸n de las oportunidades de empleo, la inserci贸n en nuevos mercados o el descubrimiento de espacios de intercambio cultural son algunas de las formas en que los conocimientos adquiridos por ellos impactar谩n en sus vidas.
El apoyo a la creaci贸n de incubadoras ser谩 otro de los pilares de Transcultura. En esos espacios, los participantes podr谩n desarrollar o perfeccionar proyectos vinculados a las industrias creativas y culturales que puedan influir en el desarrollo de sus comunidades.
El Programa, que beneficia a 17 pa铆ses del Caribe, busca as铆 aprovechar la diversidad y riqueza de las culturas caribe帽as, as铆 como tender puentes entre pueblos de diferentes 谩reas ling眉铆sticas.聽
Discurso de la Directora General de la聽UNESCO, Audrey Azoulay,聽en la inauguraci贸n del 209 Consejo Ejecutivo de la Organizaci贸n, 29 de junio de 2020 (DISPONIBLE UNICAMENTE EN VERSION MULTILING脺E, CON PARTES EN INGLES, FRANCES Y ESPA脩OL)聽
FOTO:聽漏 UNESCO Habana/H. Gonz谩lez. La Directora General de la UNESCO durante la visita, en diciembre de 2019, al Convento de Santa Clara, obra en restauraci贸n que acoger谩 uno de los centros acad茅micos del Polo Regional de Formaci贸n Cultural de Transcultura.
4 de Julio de 2020
脷ltima actualizaci贸n:20 de Abril de 2023