Mezquita Al-Nouri
En 2014, Daesh izó su bandera en la cima de la Mezquita Al-Nouri, y el líder del grupo proclamó un "nuevo califato" desde su sala de oración. Durante su retirada en 2017, el grupo detonó una serie de explosivos dentro del edificio.
Restaurar la Mezquita Al-Nouri a su lugar legítimo como la mezquita principal de Mosul no es solo un desafío arquitectónico, sino también un acto simbólico de renacimiento.
En coordinación con el Gobierno de Irak, socios locales y especialistas internacionales, la fase preparatoria comenzó en el otoño de 2018. Los primeros pasos incluyeron el desminado del sitio dañado y la eliminación de materiales peligrosos. Luego, los escombros fueron examinados para identificar y preservar fragmentos valiosos que pudieran reutilizarse en la reconstrucción. Los elementos estructurales recuperados fueron restaurados por la Junta de Antigüedades y Patrimonio de Irak.
Las y los especialistas en el sitio realizaron evaluaciones estructurales y documentaron sus hallazgos para planificar la reconstrucción y restauración. Paralelamente, el sitio fue estabilizado en preparación para la fase activa de reconstrucción.
Una encuesta de 2020 mostró que el 70% de la población de Mosul deseaba que la sala de oración de Al-Nouri fuera reconstruida tal como era antes, pero con algunas mejoras. La comunidad esperaba que se preservaran las características esenciales y los principales volúmenes de la estructura.
La UNESCO lanzó un concurso internacional para seleccionar un diseño para la mezquita. El equipo ganador, de Egipto, finalizó el diseño detallado en mayo de 2022, en estrecha colaboración con la Universidad de Mosul y tras consultas con especialistas locales. El diseño fue presentado a la comunidad de Mosul en un evento público en junio de 2022.
Un maravilloso descubrimiento arqueológico
Durante los trabajos preparatorios realizados por la UNESCO, se hizo un descubrimiento arqueológico excepcional: cuatro habitaciones, probablemente utilizadas para abluciones, que datan del siglo XII.
Las habitaciones fueron descubiertas después de que comenzaran los trabajos de excavación cerca de la sala de oración en agosto de 2021. El equipo desenterró el piso original de la mezquita, que había sido reconstruido en la década de 1940. Notaron huecos debajo, lo que los llevó a una habitación que estaba casi completamente enterrada.
Cuarenta personas trabajadoras y arqueólogas de la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak participaron en la excavación. La datación de las habitaciones fue posible gracias al descubrimiento de monedas de la era Atabeg. También se encontraron otros artefactos, incluidos jarros, piezas de cerámica y piedra tallada.
Este notable hallazgo arqueológico fue integrado al diseño de reconstrucción de la mezquita Al-Nouri. La Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio está trabajando con la UNESCO para garantizar que se renueve y se conserve como un museo donde las personas puedan aprender sobre la historia de la mezquita.