Measures of sea-ice thickness

䲹Բá

La infraestructura de la investigación pública en 䲹Բá (Capítulo 4) está cobrando un nuevo auge tras varios años de declive. El gobierno ha invertido en la creación de nuevas instalaciones y los laboratorios federales, las universidades y las empresas están ensayando modalidades de cooperación innovadoras.

La proporción del PIB destinado al gasto en la I+D industrial asciende solamente a la mitad del promedio de la OCDE. El gobierno ha emprendido una serie de iniciativas para corregir esta situación. En el marco del Plan de Innovación y Capacidades (2017), se creó un Fondo de Innovación Estratégica destinado a fomentar las innovaciones mediante la realización de proyectos de gran envergadura con la industria. A principios de 2020, ese fondo ya había financiado más de 65 proyectos por un valor de 2.200 millones de dólares canadienses.

En 2017, el gobierno incitó a la empresas canadienses a que se asociaran con institutos de investigación para elaborar estrategias de innovación “audaces y ambiciosas” en el marco de la iniciativa “Supergrupos de Innovación”, centrada principalmente en la economía oceánica, las modalidades de fabricación del futuro, la tecnología digital, las industrias proteínicas y la Inteligencia Artificial (IA).

 

Figure 4.2: GERD as a share of GDP in Canada, 2010–2019 (%)
Figure 4.2: GERD as a share of GDP in Canada, 2010–2019 (%)

Los grupos empresariales han señalado que la acción de las autoridades federales y provinciales se basa en la oferta, con una visión lineal de la innovación. La ausencia de una estrategia nacional en materia de CTI constituye un obstáculo evidente para resolver este problema, ya que eso tiene como consecuencia que las distintas provincias y territorios del país apliquen sus estrategias y programas particulares.

El recién creado Comité de Coordinación de Investigaciones de 䲹Բá tiene por objeto armonizar mejor la labor de investigación en el plano federal, recurriendo, entre otros medios, al Fondo “Nuevas Fronteras en la Investigación” que tiene por objeto impulsar el apoyo de las autoridades federales a los trabajos de investigación de alto riesgo y de índole innovadora.

En el marco de la Estrategia Pancanadiense de Inteligencia Artificial (2017) se asignan fondos para incrementar el número de investigadores eminentes en IA, así como el de graduados universitarios cualificados. 䲹Բá se está esforzando por asumir un papel de líder en el debate internacional sobre las posibles repercusiones sociales de la IA.

䲹Բá se ha asignado el objetivo de lograr, de aquí al año 2050, que sus emisiones de CO2 netas sean iguales a cero, y se han establecido por ley varias etapas de cinco años para alcanzar esa meta. Se espera eliminar gradualmente el carbón de aquí al año 2030, pero se prevé que la producción de petróleo crudo aumentará en un 50% en el periodo 2018–2040. El gobierno pretende, a partir de 2022, gravar con un impuesto de 50 dólares canadienses cada tonelada de emisión contaminante de carbón.

En 2016, el gobierno aprobó un Plan de Protección de los Océanos dotado con un presupuesto de 1.500 millones de dólares canadienses. En 2018 ya se había protegido casi un 14% de las zonas marinas y costeras, mientras que en 2015 ese porcentaje se cifraba tan sólo en un 1% aproximadamente.

䲹Բá también ha elaborado un Marco de Políticas para el Ártico y el Norte (2019). La agencia federal “Polar Knowledge Canada” financia investigaciones innovadoras destinadas a contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático, apoyando por ejemplo la creación de observatorios comunitarios que llevan a cabo trabajos de investigación en colaboración con comunidades indígenas.

Datos destacados

ҰáھDz

  • Figure 4.1: Tendencias socioeconómicas en 䲹Բá
  • Figure 4.2: Porcentaje del gasto bruto en investigación y desarrollo (GBID) en 䲹Բá
  • Figure 4.3: Tendencias de las publicaciones científicas en 䲹Բá
  • Figure 4.4: Número de patentes PI-5 concedidas a 䲹Բá (2015–2019)
  • Figure 4.5: Tendencias de los recursos humanos en 䲹Բá

     
  • Recuadro 4.1: Superclusters para impulsar la innovación
  • Recuadro 4.2: Respuesta al rápido cambio en el norte