Montseny
La Reserva de Biosfera del Montseny huele a bosque y niebla, suena a r¨ªos vivos y nos regala colores intensos y cambiantes. Aqu¨ª, hay ecosistemas resilientes y din¨¢micos. Las personas que habitan la reserva han sido, por muchas generaciones, parte fundamental de su conservaci¨®n. Comprometidas con el medio ambiente y con el Montseny - su hogar -, nos invitan a ?celebrar la vida!
El Trit¨®n de Montseny
Los pr¨ªstinos arroyos que bajan por las laderas del Montseny constituyen el h¨¢bitat natural de este anfibio end¨¦mico tambi¨¦n conocido como Calotriton arnoldi. Contra los depredadores, cuenta con un arma secreta: una secreci¨®n pegajosa y muy olorosa.
![tm-mab-Montseny-01](/mab/50anniversary/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/2021-08/tm-mab-Montseny-01.png.jpg?itok=n-VGRl3l)
El paisaje habitado
Desde el neol¨ªtico, el Montseny se ha transformado en un paisaje habitado. Los prados, las granjas, las murallas, los castillos y las iglesias atestiguan un paisaje que apenas ha cambiado durante milenios.
![tm-mab-Montseny-03](/mab/50anniversary/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/2021-08/tm-mab-Montseny-03.png.jpg?itok=sJPgzUHJ)
Casta?o de Can Cuc
Este notable casta?o (Castanea sativa) extiende sus ramas a 15 mts de altura y 17 de ancho. Su tronco tiene 12 mts de di¨¢metro y se necesitan 20 personas cogidas de la mano para rodearlo. El Montseny alberga 18 ¨¢rboles monumentales.
![tm-mab-Montseny-05](/mab/50anniversary/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/2021-08/tm-mab-Montseny-05.png.jpg?itok=XiZv3UoB)