hero_mab-home_03.jpg

?Celebrar la vida! 50a Aniversario del Programa MAB de la UNESCO

Durante el confinamiento que vivimos en los ¨²ltimos a?os debido a la crisis sanitaria, la vida tal y como la conoc¨ªamos se suspendi¨®. Para protegernos, nos refugiamos en casa, lejos no s¨®lo de nuestras familias y amigos, sino tambi¨¦n del mundo exterior, interrumpiendo temporalmente nuestra relaci¨®n con nuestras ciudades y paisajes naturales. Esta situaci¨®n llev¨® a la UNESCO a renovar su compromiso por promover una convivencia harmoniosa con la naturaleza, as¨ª como a implementar acciones para garantizar nuestro futuro com¨²n.

Bienvenido a la exposici¨®n "Celebrar la vida", una aventura multimedia a trav¨¦s de la Red Mundial de Reservas de Biosfera y las extraordinarias historias de las personas que viven en harmon¨ªa con la naturaleza.

No hay mejor forma de celebrar los 50 a?os del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), que viajando a trav¨¦s de la Red Mundial de Reservas de Biosfera para presenciar la hermosa y a la vez fr¨¢gil relaci¨®n que existe entre nosotros y la naturaleza.

Esta exposici¨®n es una obra colectiva de personas procedentes de m¨¢s de 40 de las 727 reservas de biosfera de la UNESCO repartidas en 131 pa¨ªses. Con c¨¢mara o grabadora de voz en mano, gestores de reservas de biosfera, miembros de comunidades locales, investigadores, artistas y muchos m¨¢s, comparten con nosotros sus historias para hablar sobre resiliencia, de la sostenibilidad y acerca de la construcci¨®n de nuestro futuro com¨²n para ?Celebrar la vida!

Audio file
Cover Image
Podcast Introducci¨®n Celebrar la Vida (Spanish)
mic

Acerca de las reservas de biosfera

275
millones

de personas viven en las reservas de biosfera.

5%
de la superficie de la Tierra

es parte de una reserva de biosfera.

1%
de la superficie mundial

est¨¢ cubierta por ¨¢reas estrictamente protegidas.

727
reservas de biosfera

en el mundo.

La exposici¨®n "?Celebrar la vida!" ha sido posible gracias al generoso apoyo de la Fundaci¨®n Abertis y las contribuciones del Organismo Aut¨®nomo de Parques Nacionales de Espa?a (OAPN) y de Volkswagen.