Cañón de Leza, Reserva de Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama

Valles del Jubera, Leza, Cidacos y Alhama (España)

En las sierras orientales de La Rioja desembocan los cauces de los ríos Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Sus valles, cubiertos de bosque mediterráneo, han dado lugar a cañones, lechos rocosos y gargantas donde anidan comunidades de aves rapaces en particular los buitres leonados. En las zonas de ribera las diferentes especies arbóreas se suceden y conforman un paisaje dominado por los fresnales. Además de sus castillos y villas como Arenedillo, Enciso y Cervera del río Alhama, destacan en esta región los yacimientos paleontológicos, las fuentes termales y los restos célticos de Contrebia Leukade. Los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama fueron declarados Reserva de Biosfera por la UNESCO en 2003.

La Reserva de Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama se encuentra en el límite sur oriental de La Rioja, España, y ocupa en torno al 24% de la superficie regional (122.811 ha), aunque solo alberga el 2% de su población. Se trata de un territorio de valles y montañas en los que se esconde un gran atractivo cultural, paisajístico, natural, gastronómico y etnográgico.

Arnedillo, Reserva de Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama

40 municipios

Forman la reserva de la biosfera, de cuales 27 están incluídos en todo su término municipal, y el resto aporta parte de su territorio. La densidad de población en la reserva de biosfera es muy baja: cuenta con un promedio de 5,16 hab/km2. El territorio cuenta con 16 despoblados, que son el reflejo de la despoblación y el éxodo rural.

Courtesy of Cristina Galilea

+ 11.000 huellas de dinosaurios

Repartidas en 176 yacimientos, que por su número, calidad y estado de conservación conforman uno de los conjuntos paleontológicos más importantes a nivel mundial.

Dinosaur footprints, Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama Biosphere Reserve

Casi 1,000

personas acudieron a las ocho jornadas del programa “Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera” del año 2022, para disfrutar de su magnífico cielo nocturno. La reserva de biosfera fue reconocida Destino Turístico Starlight en 2012, siendo el primero declarado en un área protegida. 

 

Milky way galaxy seen from the Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama Biosphere Reserve

Bienes de interés cultural

En el territorio hay 65 bienes de interés cultural. El yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade es uno de ellos. Se trata de uno de los asentamientos más antiguos de La Rioja y en él se conservan viviendas rupestres, un pozo de agua y una importante muralla.

Contrebia Pasea La Rioja Spain

Los acantilados y gargantas

Los acantilados y gargantas, modelados por el viento y el agua, son comunes en la reserva de biosfera. Dan lugar a un paisaje abrupto y escarpado donde anidan numerosas aves rupícolas como el águila perdicera (Aquila fasciata), el alimoche (Neophron percnopterus), el halcón peregrino (Falco peregrinus), el roquero rojo (Monticola saxatilis) y solitario (Monticola solitarius) y el treparriscos (Tichodroma muraria).

 

Rutas del Silencio Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama Biosphere Reserve

Marca Reserva de Biosfera

La Marca “La Rioja, Reserva de Biosfera. Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama” es un distintivo de sostenibilidad que identifica a los productos y servicios responsables del territorio. Actualmente, existen 83 operadores adheridos a la marca.

 

 

Biosphere Reserve branded products

Termalismo

Thermal facilities are also present in the biosphere reserve, where numerous natural hot and medicinal springs can be found.

 

Arnedillo thermal baths La Rioja region

La Cuenca Pliocuaternaria de Villarroya y el cambio climático

La Cuenca Pilo cuaternaria de Villarroya contiene información sobre cómo evolucionará nuestro clima. Contiene indicadores paleoecológicos y una amplia información paleoclimática que se puede estudiar en las capas sedimentarias lacustres del yacimiento. Los resultados obtenidos sirven para conocer cómo evolucionará el fenómeno de El Niño en un futuro próximo. Así, los resultados obtenidos son considerados por científicos de todo el mundo incluido el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

Barranco de Vallejo de la Horna de Villarroya, La Rioja Province