Changbaishan
Aqu¨ª, el Lago del Cielo, situado en un cr¨¢ter, corona el pico m¨¢s alto de la cordillera volc¨¢nica Changbai. En la Reserva de Biosfera de Changbaishan, tundra alpina se eleva imponente sobre el paisaje de bosques mixtos y otros tipos de tipos de vegetaci¨®n. La serreta china (Mergus squamatus) y el ciervo sika (Cervus nippon) son las estrellas de la fauna fauna local. Esta reserva de biosfera es pionera en la adopci¨®n del ecoturismo en China: las comunidades locales cultivan plantas medicinales, aplican programas educativos y protegen la biodiversidad.
Escuche a ZHAO Yueming y XU Lianxiang hablan de la Reserva de Biosfera de Changbaishan en este podcast. (En ingl¨¦s)
3 m de largo, 200 kg y con rayas
La reserva de biosfera de Changbaishan es una importante zona protegida dentro del ¨¢rea de distribuci¨®n del tigre siberiano (Panthera tigris longipilis), que se extiende por la monta?osa frontera oriental chino-rusa. Es la mayor subespecie de tigre y puede recorrer hasta 1.000 km.
2.639
especies de plantas silvestres se han registrado en Changbaishan. Esta extraordinaria diversidad s¨®lo existe gracias a la compleja configuraci¨®n de la cordillera de gran altitud, el suelo bas¨¢ltico y el clima templado influenciado por los monzones. Las monta?as han sido tradicionalmente proveedoras de inventarios de plantas medicinales.
Pino coreano
El pino coreano (Pinus koraiensis), apreciado como ¨¢rbol ornamental y por sus frutos comestibles, es un elemento clave para la conservaci¨®n de la biodiversidad de la pen¨ªnsula y atrae a unos 2.000.000 de turistas al a?o.
Museo natural
Changbaishan se sit¨²a en el punto de encuentro entre las especies europeas, chinas y siberianas. La reserva de biosfera alberga 2.639 especies de plantas silvestres y 1.586 especies de animales salvajes, lo que la convierte en una reserva gen¨¦tica para toda Eurasia.