Ba?ados del Este
La Reserva de Biosfera de Ba?ados del Este, en Uruguay, se puede conocer a trav¨¦s de sus sonidos. No solamente las aves e insectos son las que se adue?an del paisaje sonoro, tambi¨¦n est¨¢n presentes sonidos sutiles, como los pasos de una persona caminando por la costa, y sonidos poderosos, como los di¨¢logos en comunidad que permiten explorar, respetar la naturaleza y que invitan a celebrar la vida.
Prepara el mate y la bombilla: la familia Laporta te guiar¨¢ a trav¨¦s de las tradiciones, la belleza y la rica biodiversidad de este incre¨ªble lugar.
Cabo Polonio
Escondido entre las dunas, uno de los destinos tur¨ªsticos m¨¢s populares de la reserva de biosfera es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza. Sigue sin red el¨¦ctrica, y s¨®lo recientemente empez¨® a contar con servicios de telefon¨ªa m¨®vil e Internet.
El carpincho
Conocido en otras partes de Am¨¦rica como capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), el roedor m¨¢s grande del mundo es muy social y expresivo. Con frecuencia se les ve en grupos de hasta 20 individuos, junto a otros animales. Ronronea como los gatos cuando est¨¢ a gusto y grazna como las aves cuando se alegra de algo.
Cerrito de Indios
Varios cerritos a lo largo del territorio son testigos de la presencia humana desde hace 4.000 a?os. Los arque¨®logos han encontrado en los Cerritos herramientas de piedra y hueso, cer¨¢mica y tambi¨¦n cementerios, donde se enterraba a los humanos, en varios casos con perros. Los investigadores creen que son ofrendas.