hero_world heritage

Patrimonio mundial

La Convenci¨®n sobre la protecci¨®n del patrimonio mundial, cultural y natural, aprobada en 1972, reconoce que algunos lugares de la tierra poseen ¡°un valor universal excepcional¡± y deber¨ªan formar parte del patrimonio com¨²n de la humanidad.

El patrimonio es el legado que heredamos del pasado, con el que vivimos hoy en d¨ªa, y que transmitiremos a las generaciones futuras. Nuestro patrimonio cultural y natural constituye una fuente irremplazable de vida y de inspiraci¨®n.

La Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se dedica a promover, en todo el mundo, la identificaci¨®n, la protecci¨®n y la preservaci¨®n del patrimonio cultural y natural considerado de valor excepcional para la humanidad. Esta misi¨®n viene recogida en un tratado internacional denominado , aprobado por la UNESCO en 1972.

El concepto de Patrimonio Mundial tiene un car¨¢cter excepcional debido a su alcance universal. Los sitios del Patrimonio Mundial pertenecen a todos los pueblos del planeta, independientemente del territorio en el que se encuentren.

Nuevos sitios inscritos

2024

The Next 50

50? aniversario del Patrimonio Mundial (en ingl¨¦s)

Plataforma de mapas en l¨ªnea

del Patrimonio Mundial (en ingl¨¦s)

Retransmisi¨®n en directo de las sesiones del comit¨¦

Sigue las inscripciones de los nuevos sitios del Patrimonio Mundial durante el Comit¨¦ del Patrimonio Mundial 2023, en Riad (Arabia Saudita), del 10 al 25 de septiembre

En la actualidad, 195 pa¨ªses han ratificado la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial y han pasado a integrar una comunidad internacional que ha unido con el objetivo com¨²n de identificar y salvaguardar el patrimonio natural y cultural m¨¢s importante del mundo.

La Convenci¨®n es ¨²nica, en el sentido de que a¨²na los conceptos de conservaci¨®n de la naturaleza y de preservaci¨®n de los sitios culturales. La Convenci¨®n, que hace especial hincapi¨¦ en el importante papel de las comunidades locales, sirve como una herramienta eficaz para hacer frente al cambio clim¨¢tico, la urbanizaci¨®n acelerada, el turismo masivo, el desarrollo socioecon¨®mico sostenible y los desastres naturales, as¨ª como otros desaf¨ªos propios de nuestra ¨¦poca.

V¨ªdeo proporcionado por la Comisi¨®n Austr¨ªaca para la UNESCO

Las "Cinco C" de la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial

Objetivos estrat¨¦gicos
Credibilidad

Reforzar la credibilidad de la Lista del Patrimonio Mundial como registro representativo y geogr¨¢ficamente equilibrado de los bienes culturales y naturales de valor universal excepcional.

°ä´Ç²Ô²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±¨®²Ô

Garantizar la conservaci¨®n eficaz de los bienes del Patrimonio Mundial.

Creaci¨®n de capacidades

Promover el desarrollo de medidas eficaces de creaci¨®n de capacidades para mejorar la comprensi¨®n y la aplicaci¨®n de la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial.

°ä´Ç³¾³Ü²Ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô

Desarrollar la comunicaci¨®n para sensibilizar al p¨²blico y fomentar su participaci¨®n y apoyo al Patrimonio Mundial.

Comunidades

Promover el papel de las comunidades en la aplicaci¨®n de la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial.

World Heritage List

El emblema

El emblema del Patrimonio Mundial simboliza la interdependencia de la diversidad natural y cultural del mundo. Se utiliza para identificar los sitios protegidos por la Convenci¨®n del Patrimonio Mundial que est¨¢n inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, y representa los valores universales que defiende la Convenci¨®n.