El Archivo General de Simancas
El Archivo General de Simancas es el proyecto archivístico configurado por Felipe II en 1580. El proyecto fue diseñado y construido por el arquitecto real Juan de Herrera y fue adaptado a las necesidades de la documentación, siguiendo los principios de racionalidad y funcionalidad. La importancia de sus fondos radica en que constituyen el mayor compendio de documentación producido por la Monarquía Hispánica hasta el siglo XIX, tanto a nivel político como administrativo. Incluyen la documentación producida por los Consejos de los Habsburgo, las Secretarías de Despacho Borbónicas y las Contadurías y Departamentos del Tesoro. El patrimonio documental que custodia es fundamental para el conocimiento de la historia de Europa del siglo XVI al XIX.
