Colección de mapas de Irán de la época Qajar (1193 - 1344 del calendario lunar / 1779-1926 del calendario gregoriano)

La colección consta de quinientas páginas de mapas manuscritos y litográficos únicos relativos a la época Qajar en Irán. Aunque en Irán la elaboración de mapas geográficos se remonta al siglo III del calendario lunar (siglo IX del calendario gregoriano), el uso de escalas cartográficas exactas comenzó en ese país en el siglo XIII del calendario lunar (siglo XVIII del calendario gregoriano), tras el establecimiento de Darolfonon, el primer centro educativo superior de Irán. Los mapas proveen información acerca de la demarcación de fronteras, las consecuencias de las catástrofes provocadas por el hombre o la naturaleza en estas zonas, así como un registro de topónimos, algunos de los cuales han desaparecido o cambiado.

Año de inscripción: 2013
Año de envío: 2012
Presentado por: Iran (Islamic Republic of)
Comité relacionado:
Tipo de documento: Maps

Collection locations

Media Gallery

Fronteras de Damavand e Ivanaki (sur y centro de Alborz). Por Abdurrazaq Boqayeri. 1911. Dimensiones: 81x122,5 cm.
Fronteras de Damavand e Ivanaki (sur y centro de Alborz). Por Abdurrazaq Boqayeri. 1911. Dimensiones: 81x122,5 cm.
Mapa de dos muelles a ambos lados del dique de Ahvaz y camino que los conecta. Por Abd-Ul-Ghaffar Najm-Ul-Mulk. 1889. Escala: 1/5000. Dimensiones: 47x44 cm.
Mapa de dos muelles a ambos lados del dique de Ahvaz y camino que los conecta. Por Abd-Ul-Ghaffar Najm-Ul-Mulk. 1889. Escala: 1/5000. Dimensiones: 47x44 cm.
Mapa del camino del telégrafo desde Basora a la India (entre la isla de Bushehr y Bandar-e-Abbas). Por el coronel Tamson. Dimensiones: 19x29,5 cm.
Mapa del camino del telégrafo desde Basora a la India (entre la isla de Bushehr y Bandar-e-Abbas). Por el coronel Tamson. Dimensiones: 19x29,5 cm.