Noticia
Segundo ateneo de la séptima edición del Laboratorio Latinoamericano de ʴDZíپ Públicas en Ciencia y ձԴDZDzí de la UNESCO

El evento contó con la presencia del equipo de gestión del programa, compuesto por Alejandra Samaniego, Omar Rolón, Renata Samaniego y David Reguera.
Además, las investigadoras Carolina Bagattolli (UFPR) y Valeria Arza (UNSAM) ofrecieron comentarios y análisis sobre los avances presentados hasta la fecha.
Durante las presentaciones, se abordaron preguntas clave como:
- ¿Cuáles son los resultados esperados al financiar eventos científicos en sistemas emergentes como el de Paraguay?
- ¿Cuáles son los desafíos de implementación que enfrenta un programa de financiamiento para el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento para la investigación en dicho contexto?
Para seguir avanzando en estas cuestiones, se realizará un workshop abierto en septiembre, donde se presentarán los resultados obtenidos.
El Laboratorio Latinoamericano de ʴDZíپ Públicas de Ciencia y ձԴDZDzí es un espacio que conjuga la elaboración de propuestas de mejora para programas y proyectos de promoción de ciencia y tecnología implementados por gobiernos de la región, con el fortalecimiento de la formación de posgrado.