Noticia

Mapa digital regional sobre acciones para reducir brecha de género en STEM América Latina y el Caribe

El primer registro y mapeo de iniciativas educativas en STEM con enfoque de género de la región.
Mujeres en ciencia ilustracion

En el 2022, la Oficina Regional UNESCO Montevideo lanza la iniciativa regional "Por Más Igualdad de Género en América Latina", a raíz de la cual nace el y la publicación “?”&Բ;

El documento recoje los resultados de un primer relevamiento realizado regionalmente, con la colaboración de las oficinas de la región, cuyo objetivo fue identificar y categorizar iniciativas de educación en STEM con enfoque de género desarrolladas en 17 países de América Latina

Se pudieron identificar 154 iniciativas, las que se clasificaron y analizaron en base al tipo de instituciones implementadoras, las dimensiones financieras, los abordajes disciplinarios y las poblaciones objetivos y destinatarias de las mismas. Además de dar visibilidad a las iniciativas identificadas, el estudio muestra que en la mayoría de los casos éstas se implementan en un solo país; vienen desarrolladas principalmente por ONG y tiene como principal fuente de financiamiento a empresas. Las mismas, principalmente, abordan STEM en general, sin distinguir entre disciplinas, y cuándo lo hacen, se enfocan en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 

En su mayoría, se dirigen a estudiantes de entre 6 y 18 años y niñas y mujeres, y se desarrollan en el ámbito de la educación no formal. A su vez, se destaca que no presentan perspectivas interseccionales de abordaje a la problemática de la participación de las mujeres en el campo STEM. 

Estos resultados sugieren la necesidad de reflexionar e imaginar nuevas estrategias que deriven en el desarrollo de nuevos espacios potenciales de cooperación y sinergias donde las iniciativas puedan complementarse, potenciar sus resultados y ganar eficiencia para atender las necesidades a lo largo de la región. 

Teniendo en consideración de que lo realizado hasta el momento no se trata de un censo exhaustivo de todos los esfuerzos que las diferentes instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil realizan en América Latina para promover la equidad de género en las STEM, UNESCO abre una convocatoria para que las distintas organizaciones puedan seguir sumando sus iniciativas al mapa digital regional, que nos permita visibilizar qué está sucediendo en la región.

Sume sus iniciativas

  • Para registrar las iniciativas,

Sepa más

Reduciendo la brecha de género en STEM en América Latina: ¿Pasando a la acción?
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
2023
UNESCO
0000386465