Evento
Evento del Programa sobre la promoción de la libertad científica y la seguridad de los científicos

Inscripciones
Para asister al evento en persona,
Retransmisión en directo
Programa
El evento será inaugurado por la Sra. Monique van Daalen, Embajadora/Delegada Permanente del Reino de los Países Bajos, y la Sra. Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, quienes estarán acompañadas por mensajes de vídeo de Ministros que apoyan la iniciativa.
A continuación, un grupo de Embajadores/Delegados Permanentes presentarán y destacarán sus preocupaciones, necesidades y prioridades de sus respectivos países.
La primera publicación del Programa (La seguridad de los investigadores científicos: Datos, tendencias y tipología de las amenazas) será presentada por un alto asesor en política científica del Ministerio de ܳó, Cultura y Ciencia del Reino des Países Bajos.
Contexto
Nuestro mundo necesita la ciencia ahora más que nunca. Desafíos como el cambio climático, las catástrofes naturales, las crecientes desigualdades y los cambios demográficos exigen respuestas basadas en pruebas científicas, aprovechando la capacidad de innovación de la ciencia. Sin embargo, la investigación científica sólo puede florecer en un ecosistema científico abierto y seguro.
La erosión de los procesos democráticos, el auge de la desinformación y los conflictos armados han puesto bajo presión la seguridad de los investigadores científicos. Una próxima publicación de SHS (La Seguridad de los 侱Գíھs: Datos, tendencias y tipología de las amenazas) muestra que más de uno de cada cinco investigadores científicos que trabajan en COVID-19 y aproximadamente dos de cada cinco de los que se dedican a la investigación climática han sufrido amenazas contra su seguridad. Tales ataques silencian las voces críticas de los investigadores, socavando la capacidad de nuestras sociedades para producir conocimientos relevantes, pensar críticamente y distinguir la verdad de la falacia.
En el contexto actual, en el que la confianza en la ciencia ha disminuido en muchos lugares, especialmente cuando está vinculada al desarrollo de políticas, esta agenda se convierte en esencial. Por ello, durante la Conferencia General de noviembre de 2023, los Estados miembros establecieron un en consonancia con la Recomendación de 2017 sobre la Ciencia y los Investigadores 侱Գíھs.
El estado de la seguridad de los científicos en el mundo
Contacto
Para cualquier pregunta o información adicional, póngase en contacto con Niels Schattevoet, n.schattevoet@unesco.org.