ESD activity india

Los sitios de la UNESCO como centros de aprendizaje para la sostenibilidad

Promover la educación científica y ambiental para construir sociedades sostenibles y resilientes

El programa intersectorial de la UNESCO “Promover la educación científica y ambiental para construir sociedades sostenibles y resilientes” tiene como objetivo integrar enfoques interdisciplinarios de la educación científica y ambiental, promoviendo el aprendizaje a lo largo de toda la vida y los sistemas educativos inclusivos de calidad.

El programa saca provecho de las características únicas de los sitios designados por la UNESCO, como las Reservas de Biosfera, los sitios del Patrimonio Mundial Natural y los Geoparques Mundiales, junto con la Red Mundial de los Museos del Agua, para desarrollar actividades prácticas de aprendizaje centradas en el cambio climático y la manera de mitigarlo. Cada sitio acoge una especie y un ecosistema únicos y promueve la interacción humana para ofrecer oportunidades de compromiso, capacitación y liderazgo.

Las actividades que se llevan a cabo se basan en el enfoque de aprendizaje holístico de la educación para el desarrollo sostenible (EDS) y abordan cuestiones cruciales al tiempo que fomentan competencias esenciales como el pensamiento sistémico, la resolución de problemas y la colaboración para ayudar a los educandos a comprender la complejidad del cambio climático y sus vínculos con la pérdida de biodiversidad, la seguridad alimentaria, la conservación de los océanos, la inclusión de la perspectiva de género, el patrimonio vivo, la energía y los estilos de vida sostenibles.

Aprendizaje activo sobre el clima y el medioambiente

El programa introduce métodos pedagógicos innovadores y basados en la acción en los sitios de la UNESCO e incluyen la participación de docentes, educandos, administradores de los sitios, guardas, escuelas y comunidades locales. Juntos colaboran en iniciativas relacionadas con el cambio climático y el medioambiente, fomentando la colaboración y las prácticas sostenibles.

Este esfuerzo de colaboración conjunta amplía el compromiso más allá de los sistemas educativos formales y aúna la participación de múltiples partes interesadas, así como de redes de jóvenes y comunidades locales. Se anima a los países a integrar este enfoque en sus políticas y planes de estudio, garantizando que todos los educandos se beneficien de oportunidades de aprendizaje atractivas.

Kusi Kawsay Celebration

íDz

UNESCO sites as learning hubs

¡Comparta sus ideas!

La UNESCO hace un llamamiento a todos los estudiantes, docentes, educadores y líderes comunitarios para que compartan con la Organización sus historias y experiencias en la utilización de los sitios de la UNESCO como centros de aprendizaje con miras a impulsar los esfuerzos de sostenibilidad en el aprendizaje cotidiano.

Reforzar la educación sobre la biodiversidad

Basándose en actividades anteriores, el programa saca provecho de la experiencia de la UNESCO como principal organismo de las Naciones Unidas para la educación sobre la biodiversidad. Entre 2013 y 2015 se llevaron a cabo proyectos experimentales para reforzar la biodiversidad mediante la EDS en sitios de la UNESCO como la Reserva de biosfera del Tonle Sap (Camboya), varias reservas de biosfera (India), Isla de Komodo (Indonesia), Reserva de biosfera La Campana–Peñuelas (Chile), Reserva de biosfera del Lago Tana (Etiopía), Reserva de biosfera Usambara Oriental (República Unida de Tanzania), Reserva de biosfera La Amistad (Costa Rica), Omán y la Reserva de biosfera de Luki (República Democrática del Congo).

Los proyectos fueron creados en torno a la introducción y aplicación de la herramienta  mediante talleres para docentes, vinculados a la mejora de la oferta educativa y la divulgación de los sitios de la UNESCO, así como a un enfoque centrado en la integración de las cuestiones de biodiversidad y diversidad cultural en los programas educativos.

Johannesburg School children learning about agriculture and farming

Más sobre la educación para el desarrollo sostenible