Iniciativa de Sistemas Educativos Inteligentes con el Clima

La Iniciativa de Sistemas Educativos Inteligentes en relación con el Clima (CSESI, por sus siglas en inglés) pretende mejorar la capacidad de los países para integrar la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad medioambiental en los planes, presupuestos y estrategias del sector educativo. También pretende mejorar la capacidad de los ministerios de educación para una mejor coordinación entre los distintos sectores las políticas y los programas relacionados con el clima y el medioambiente.
Como parte de su contribución a esta iniciativa, la UNESCO apoya a los ministerios de educación en particular con planes de estudio y desarrollo del cuerpo docente para aumentar la resiliencia de las escuelas a las amenazas que implica el cambio climático. Esto incluye:
- integrar el aprendizaje del cambio climático y la sostenibilidad medioambiental en la enseñanza primaria y secundaria.
- examinar y, en caso necesario, adaptar y revisar los planes y programas de estudios de la educación primaria y secundaria.
- revisar los planes de estudios de formación de los docentes en función de las necesidades y oportunidades de cada país.
Presentada en 2023, la iniciativa ha comenzado con el apoyo a Camboya, Malawi, Sudán del Sur y Zimbabue, y prevé ampliar sus actividades hasta incluir a 35 de los países más vulnerables a las cuestiones relativas al cambio climático entre 2024 y 2026.
(en inglés)
