Capacitar a los medios de los PEID para la resiliencia ante los desastres y la acción climática

Ante el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y la degradación del medio ambiente, el impacto de los medios en la preparación y respuesta ante desastres es más crítico que nunca. Esto es especialmente cierto para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), donde los medios son a menudo la principal fuente de noticias e información.

En los PEID, los medios son esenciales para la reducción del riesgo de catástrofes. Emiten alertas tempranas, educan al público sobre cuestiones medioambientales y riesgos de catástrofe, fomentan debates públicos en torno al cambio climático y garantizan que la información precisa llegue incluso a las comunidades más remotas en situaciones de emergencia. Pueden cumplir estas funciones cuando son independientes y cuentan con las competencias y los recursos adecuados.

Shutterstock
Shutterstock

La UNESCO adopta un enfoque multifacético para fortalecer las instituciones de los medios en los PEID, con el fin de que los medios como instituciones estén mejor preparados para posibles desastres y contribuyan mejor a la resiliencia ante desastres de las comunidades a través de su trabajo.

Las acciones clave en este ámbito abarcan:

  • Reforzar la programación relacionada con el cambio climático, los peligros naturales y la reducción del riesgo de catástrofes.
  • Apoyar a los medios en el desarrollo de planes y estrategias institucionales sobre preparación y respuesta ante catástrofes.
  • Aumentar el acceso y el uso de herramientas digitales en la recopilación y producción de noticias.
  • Reforzar las capacidades editoriales en periodismo de investigación y soluciones sobre cuestiones medioambientales.
  • Aumentar la capacidad de difusión ágil de los medios de los PEID durante las crisis, por ejemplo, mediante equipos móviles de radiodifusión.

"La UNESCO se compromete a apoyar a los PEID mediante iniciativas que aprovechen el poder de los medios, la tecnología y la participación de la comunidad para mejorar la preparación y la resiliencia ante los desastres."

Xing Qu
Xing QuDirector general adjunto de la UNESCO

En 2023, la Conferencia General de la UNESCO adoptó la . El marco tiene por objeto promover el desarrollo sostenible y el aumento de la resiliencia en estos Estados Miembros vulnerables al cambio climático, dentro del mandato de la Organización, incluido el desarrollo de los medios.

Como parte del Programa Acelerador 4 de la Estrategia Operativa para los PEID, la UNESCO ayuda a los PEID a pasar de la vulnerabilidad a la resiliencia mediante el empoderamiento de las instituciones mediáticas. Las iniciativas en este ámbito pretenden garantizar que los medios dispongan de condiciones propicias y de capacidades mejoradas para informar sobre los peligros naturales y los riesgos de catástrofe, y para funcionar como actores clave en la reducción del riesgo de catástrofes, incluidos los sistemas de alerta temprana.

Los medios son fundamentales en la reducción del riesgo de desastres, a través de sus funciones básicas de informar, educar y alertar.

SIDS

"Los medios son fundamentales en la reducción del riesgo de desastres, a través de sus funciones básicas de informar, educar y alertar."

UNESCO Operational strategy for Small Island Developing States (SIDS)​​

Como parte del Programa Acelerador 4 de la Estrategia Operativa para los PEID, la UNESCO ayuda a los PEID a pasar de la vulnerabilidad a la resiliencia mediante el empoderamiento de las instituciones mediáticas. Las iniciativas en este ámbito pretenden garantizar que los medios dispongan de condiciones propicias y de capacidades mejoradas para informar sobre los peligros naturales y los riesgos de catástrofe, y para funcionar como actores clave en la reducción del riesgo de catástrofes, incluidos los sistemas de alerta temprana.

Shutterstock

Desde 2022, la UNESCO ha ayudado a 10 medios de ocho PEID -incluidas las Bahamas, Fiyi, Haití, las Islas Marshall, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Timor-Leste y Tuvalu- en la preparación para desastres y el mantenimiento de las emisiones durante las crisis.

En 2024 y 2025, la UNESCO está ampliando su apoyo a los PEID en este ámbito mediante el fortalecimiento de las capacidades de los medios en Antigua y Barbuda, Barbados, Cuba, la República Dominicana, Jamaica y Timor-Leste.

Shutterstock
Marshall Islands - Support for the National Public Broadcaster

Publicaciones

Islands of the future: building resilience in a changing world
2014
0000224512

Documentos

Rapid post-disaster needs assessment survey for media institutions
UNESCO
2025
0000392858
Estrategia operacional para los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID)
UNESCO. General Conference
10 November 2023
0000387475