Disability Equality in the Media

Igualdad de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

Para fomentar la diversidad de los medios, la UNESCO se centra en la igualdad de contenidos y funcionamiento de estos para las personas con discapacidad.

La cobertura de los medios tiene un enorme impacto en las percepciones públicas, las actitudes y el comportamiento de todos los ciudadanos. Sin embargo, las personas con discapacidad suelen quedar excluidas de la cobertura mediática. Las audiencias con discapacidad suelen consumir contenidos en formatos de audio, vídeo, texto o digitales que no cumplen los requisitos de accesibilidad. Además, las organizaciones de medios ofrecen pocas adaptaciones en el lugar de trabajo para los profesionales de los medios con discapacidad. Al fomentar la diversidad en los medios, la UNESCO pretende ayudarles a integrar los principios de inclusión, igualdad y equidad en todas las prácticas de programación, información, producción y difusión de contenidos, operaciones y gestión.

La inclusión de las personas con discapacidad para la recuperación y reconstrucción

Taller para Ejecutivos de Medios Ucranianos
Diversidad, Igualdad e Inclusión en los Medios Ucranianos: Donbas Media Forum 2024

Igualdad para las personas con discapacidad en los medios ucranianos

La inclusión de la igualdad para las personas con discapacidad en la programación y cobertura mediática es un paso fundamental para que el sector de los medios garantice su sostenibilidad y relevancia para su audiencia. Al incluir a cerca de 3 millones de ucranianos con discapacidad como parte de sus audiencias y consumidores de servicios mediáticos, el sector puede beneficiarse enormemente mediante la creación de nuevas fuentes de ingresos y garantizar que los profesionales de los medios con discapacidad tengan las mismas oportunidades en el ámbito laboral. La UNESCO está comprometida con la promoción de la diversidad, la igualdad y la inclusión en el panorama mediático de Ucrania.

Disability Equality in Ukrainian Media
Fomento de la capacidad de los medios para establecer vínculos entre igualdad, diversidad e inclusión de las personas con discapacidad
UNESCO
2023

La UNESCO colabora con socios y donantes que desean potenciar el impacto de los medios a la hora de cambiar percepciones, acabar con la discriminación y el estigma, y promover la igualdad, la diversidad y la inclusión en el desarrollo social. Mediante contribuciones voluntarias, creamos asociaciones e iniciativas, para que juntos podamos dar a las personas con discapacidad la imagen que merecen y garantizar su igualdad de derechos para participar en el desarrollo cultural, económico y político en pie de igualdad con los demás miembros de la sociedad.

0000387927

Manual práctico sobre la igualdad de las personas con discapacidad en los medios

La UNESCO preparó el Manual Práctico sobre la Igualdad de la Discapacidad en los Medios para animar a los medios a promover el respeto por la inclusión, la igualdad y el compromiso y la participación significativos de las personas con discapacidad. El Manual Práctico abarca los tres ámbitos siguientes:

  • Contenidos editoriales inclusivos y programación equitativa de los medios;

  • Hacer que el contenido y las operaciones de los medios sean accesibles a las personas con discapacidad;

  • Adopción de prácticas de gestión integradoras.

La publicación está dirigida a todos los profesionales de los medios, desde periodistas, productores y diseñadores hasta personal de recursos humanos y directivos. Aplica el enfoque de los derechos humanos, la igualdad de género y los principios de no discriminación, e incluye buenas prácticas para informar sobre la discapacidad, como técnicas de entrevista, lenguaje apropiado y otras cuestiones. El manual también ofrece recomendaciones técnicas para producir contenidos televisivos, radiofónicos, impresos y en línea que puedan llegar a las personas con discapacidad. Del mismo modo, los directivos del sector de los medios encontrarán orientaciones exhaustivas sobre cómo promover mejores condiciones en el lugar de trabajo en los medios.

Practical Manual on Disability Equality in the Media

Máster Class sobre la igualdad de los discapacitados en los medios

La UNESCO, en colaboración con sus socios, ha elaborado una serie de vídeos Máster Class sobre la igualdad de los discapacitados en los medios. La serie de vídeos está destinada a todos los profesionales de los medios, desde redactores y reporteros hasta responsables y gestores de recursos humanos. Esta serie de vídeos contribuye a la promoción de normas internacionales acordes con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La serie de vídeos UNESCO Máster Class está presentada por Sophie Morgan, periodista y activista de los derechos de las personas con discapacidad, con una introducción de Tawfik Jelassi, Subdirector general para la Comunicación e la información de la UNESCO, y con la participación de Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo, Christiane Amanpour, periodista y presentadora de televisión, y Jane Constance, artista para la Paz de la UNESCO. La serie de vídeos fue producida por la UNESCO en colaboración con Beyond Borders Media.

Master Class on Disability Equality in the Media

Webinar y avance exclusivo: La igualdad de la discapacidad en los medios

Vea el seminario web y el avance exclusivo de la UNESCO sobre "Igualdad de la discapacidad en los medios". El evento reunió a profesionales mediáticos, expertos y personas con discapacidad para debatir sobre programación y políticas editoriales equitativas en los medios, producción y difusión de contenidos accesibles, y prácticas y operaciones de gestión inclusivas. En la ocasión, se proyectó a los asistentes un avance exclusivo de la Máster Class de la UNESCO sobre la Igualdad de Discapacidad en los Medios.

Webinar and Exclusive Preview: Disability Equality in Media, 6 December 2023.