Ediciones anteriores
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología de primera línea con profundas implicaciones para los seres humanos, las culturas, las sociedades y el medio ambiente. Tiene el potencial de ser nuestra aliada en la lucha por un futuro más equitativo, justo y sostenible: así, la capacidad analítica sin precedentes de esta tecnología ha contribuido a mejorar la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida. Por ejemplo, la IA ha sido fundamental en los esfuerzos mundiales para hacer frente a la pandemia de COVID-19 al acelerar el descubrimiento de las vacunas. Sin embargo, las tecnologías de la IA también plantean riesgos y desafíos significativos, especialmente en lo que se refiere a la profundización de las brechas existentes, la exacerbación de las disparidades de género y la vulneración de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La primera edición
El Primer Foro Mundial sobre la Ética de la IA, cuyo tema fue «Garantizar la inclusión en el mundo de la IA», fue acogido por la República Checa el 13 de diciembre de 2022 en Praga, bajo la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea y el patrocinio de la UNESCO. Dicho Foro marcó un hito importante en la construcción de una sólida coalición internacional en pro del desarrollo y el uso éticos de la IA en todo el mundo, a raíz de la adopción de la Recomendación sobre la Ética de la IA en noviembre de 2021.
El Foro constó de tres componentes principales:
Desarrollo y uso éticos de la IA en la UE: refuerzo de los marcos normativos y las instituciones nacionales. En esta sesión se exploraron las prioridades de reforma para una gobernanza más eficaz a nivel nacional, se examinaron las complementariedades de la Recomendación de la UNESCO y el marco jurídico emergente de la UE y se identificaron las posibilidades de colaboración entre la UNESCO y la UE sobre los programas nacionales de reforma de la gobernanza de la IA.
Colaboración mundial entre la UE y la UNESCO para la aplicación de la Recomendación sobre la ética de la IA: en esta sesión participaron ministros de asuntos digitales de todo el mundo, incluidos África, América Latina y el Caribe, y Asia y el Pacífico. Estos ministros dirigieron un debate sobre las oportunidades que presenta la promoción de las tecnologías de IA a nivel mundial, y los retos de la creación de salvaguardias éticas para garantizar su uso beneficioso. Esta sección del Foro Mundial se apoyó en la colaboración que se está debatiendo entre la Comisión Europea (INTPA) y el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO para que la UE apoye sus esfuerzos, especialmente en África, para aplicar la Recomendación.
- Temas especiales: sesiones paralelas dedicadas a la exploración del estado de la IA desde distintos ángulos — Igualdad de género, protección del medio ambiente, preparación y evaluaciones de impacto ético, transparencia y no discriminación.