Noticia

Propuestas para mejorar la ciencia y la tecnología en la región

Nuevo Documento del PolicytLAB “Programa FONTECH del Gobierno de Chaco y Tierra del Fuego en Argentina”
AI. Circuit board. Technology background. Central Computer Processors CPU concept.

En pos de fortalecer el diseño y la implementación de políticas públicas en ciencia y tecnología, UNESCO, con el apoyo de la Agencia 貹ñDZa de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), desarrolla el Laboratorio de ʴDZíپ Públicas de Ciencia y ձ𳦲ԴDZDzí (POLICYTLAB). 

Esta iniciativa conjuga la elaboración de propuestas de mejora para programas e instumentos de promoción de ciencia y tecnología implementados por gobiernos de la región, con el fortalecimiento de la formación de posgrado. 

Este mes ponemos a disposición un nuevo documento fruto del trabajo del Laboratorio titulado "”.&Բ;

Este informe fue elaborado por un equipo interdisciplinario de alumnos de posgrado que participaron en la 5ta edición del Laboratorio, integrado por Elda Patricia Gordillo -Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la ձ𳦲ԴDZDzí; UBA, Argentina-, Jéssica Kranz -Gestora de ʴDZíپ Públicas, Universidade de São Paulo-, Juan Carlos Najul -Magíster en Economía y Desarrollo Industrial; UNGS, Argentina-, Lucia Rezza Rocha -Master en ʴDZíپ Públicas; UTDT, Argentina-, y Valentina Villagrán -Magíster en Economía y ʴDZíپ Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile-, quienes realizaron el ejercicio del Laboratorio bajo la guía de la UNESCO. 

El documento "Análisis y propuestas de mejora del diseño y la implementación del Programa FONTECH del gobierno de Chaco y Tierra del Fuego" examina el Fondo Tecnológico Chaqueño (FONTECH), un programa lanzado en 2022 por el Instituto Chaqueño de Ciencia, ձ𳦲ԴDZDzí e Innovación (ICCTI) para promover la modernización tecnológica y la innovación en sectores productivos de la provincia del Chaco. 

A través del Laboratorio Latinoamericano de ʴDZíپ Públicas de UNESCO, se ha realizado un análisis detallado de los instrumentos desplegados por FONTECH, evaluando su implementación y resultados, y proponiendo mejoras para futuras ediciones del programa.;

El documento subraya la importancia de fortalecer la comunicación, ampliar la base de audiencia, y armonizar las actividades de los actores involucrados para maximizar el éxito del programa y asegurar su continuidad en el tiempo. 

Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo, destacó la importancia de este informe como una herramienta para mejorar la formulación de políticas públicas en la región. "Esperamos que este documento sirva como una referencia valiosa para los gobiernos que buscan diseñar e implementar políticas científicas y tecnológicas más efectivas, y que fomente una cooperación más profunda entre los países de la región," ھó.&Բ;

El Laboratorio busca abordar los desafíos relacionados con la gestión de políticas de ciencia y tecnología en gobiernos subnacionales y nacionales con menor grado de desarrollo en la región. 

El enfoque principal está en la demanda de insumos para la gestión de políticas, las necesidades de capacitación de los equipos gubernamentales y la vinculación entre la academia y la formulación de políticas públicas. 

El informe está disponible para consulta pública y busca generar un intercambio de experiencias y conocimientos entre las instancias gubernamentales, promoviendo la cooperación sur-sur y el desarrollo sostenible en América Latina.

Análisis y propuestas de mejora del diseño y la implementación del Programa FONTECH del gobierno de Chaco y Tierra del Fuego
Gordillo, Elda Patricia
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Kranz, Jéssica
Najul, Juan Carlos
Rezza Rocha, Lucia
Villagrán, Valentina
2024
0000391072