Noticia

Movimiento por la paz: la UNESCO celebra el Día Internacional del Deporte con actividades abiertas en Montevideo

El lunes 7 de abril de 2025 el Jardín Botánico de Montevideo se convirtió en un espacio de encuentro, movimiento y reflexión con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Uruguay 2025

El lunes 7 de abril de 2025 el Jardín Botánico de Montevideo se convirtió en un espacio de encuentro, movimiento y reflexión con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

La actividad, impulsada por la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo en el marco de su programa Fit for Life, reunió a decenas de personas que participaron de una correcaminata de 2 km, una sesión de mindfulness y un taller de pausa activa en el espacio laboral. 

Desde 2013, cada 6 de abril, Naciones Unidas conmemora esta fecha para destacar el papel del deporte como herramienta para la inclusión social, la igualdad de género y la construcción de sociedades más justas y pacíficas. La UNESCO, como agencia líder del sistema ONU en ܳó Física y Deporte, promueve una visión del deporte como motor de desarrollo humano y cohesión social. 

“El deporte es un lenguaje universal. A través del juego, del movimiento, del encuentro, se construyen valores que impactan mucho más allá de una cancha o una pista. Hoy, desde Montevideo, celebramos esa fuerza transformadora”, ó Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo.

“El deporte nos conecta, nos iguala y nos inspira."
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz Uruguay Abril 2025

“El deporte nos conecta, nos iguala y nos inspira. En el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, reafirmamos su valor como herramienta de inclusión y transformación social. La ONU en Uruguay se enorgullece de promover estas iniciativas que acercan el bienestar a todas las personas”, ñó Pablo Ruiz Hiebra, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Uruguay. 

El evento fue parte de la iniciativa global Fit for Life de UNESCO, que promueve la actividad física como una vía para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial énfasis en el bienestar, la salud mental, la equidad de género y la participación juvenil. 

Con un entorno verde como escenario y una consigna clara: “el movimiento también construye paz”, la jornada fue una celebración del potencial colectivo para crear sociedades más activas, conscientes y solidarias.