Evento
Evento de alto nivel: “Docentes: Protagonistas clave del desarrollo sostenible”

La UNESCO, el Equipo Especial Internacional sobre Docentes para la ܳó 2030 (Teacher Task Force), el Ministerio de ܳó de Chile y la Fundación SM tienen el agrado de invitarle al evento "Docentes: Protagonistas Clave del Desarrollo Sostenible", que tendrá lugar el viernes 4 de abril de 2025, de 12:00 a 14:30 horas. El encuentro se desarrollará de forma híbrida en la sala de conferencias Celso Furtado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ubicada en Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago de Chile.
Esta cita se realiza en el marco del y tiene como objetivo principal lanzar en América Latina el primer Informe mundial sobre el personal docente en español y portugués, elaborado por la UNESCO y el Teacher Task Force. Asimismo, la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago presentará la nueva Estrategia Regional Docente 2025-2030, que busca fomentar la cooperación internacional entre los países de la región a fin de fortalecer políticas públicas educativas para aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados.
Participantes
Durante el evento, especialistas internacionales junto con actores relevantes del sector educativo dialogarán sobre los principales hallazgos del informe mundial, abordando temas críticos como la atracción y retención docente, condiciones laborales, formación continua, liderazgo educativo y participación en políticas educativas. La actividad también será una oportunidad clave para conocer experiencias exitosas implementadas en distintos países de América Latina y el Caribe.
El encuentro contará con la presencia destacada de representantes de organismos internacionales y ministerios de ܳó, académicos, líderes educativos, organizaciones sindicales docentes y especialistas en políticas educativas. Entre ellos estarán la Sra. Esther Kuisch Laroche, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, el Sr. Nicolás Cataldo, ministro de ܳó de Chile; y la Sra. Marcia Serra Ferreira, directora de Formación de Profesores de ܳó
Básica, Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior de Brasil.
El panel central incluirá intervenciones de docentes, representantes de la Internacional de la ܳó; la Red de Decanas y Decanos de ܳó de Universidades Latinoamericanas; y destacados académicos como el Sr. Cristián Cox, director del Centro de ʴDZíپ Comparadas en ܳó de la Universidad Diego Portales de Chile y autoridades gubernamentales. El evento concluirá con la presentación de la Estrategia Regional Docente 2025-2030 y el anuncio de la Conferencia Mundial sobre Docentes, cuya realización está prevista para el segundo semestre de 2025 en Santiago de Chile.
Agenda provisional
12:00 – 12:30
Acreditación de participantes
Entrega de acreditaciones en Avenida Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago (Sede de la CEPAL).
12:30 – 13.00
Café de bienvenida
En foyer de sala de conferencias Celso Furtado, piso 1
13:05 – 13:25
Apertura por copresidentes del Comité Directivo Regional para la ܳó 2030
- Sra. Esther Kuisch Laroche, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago y de Coordinación con las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe
- Sr. Nicolás Cataldo Astorga, ministro de ܳó de Chile
- Sra. Denise Pires de Carvalho, presidenta de la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior de Brasil
13:25 – 13:40
Lanzamiento: Informe mundial sobre el personal docente
- Video institucional
- Sra. Ximena Rubio, oficial de proyectos del Equipo Especial Internacional sobre Docentes para la ܳó 2030.
- Sr. Rafael Gómez Ponce, director de la Fundación SM Chile
13:40 – 14:15
Panel multiactor: Del diagnóstico a la acción
- Sra. Marcia Serra Ferreira, directora de Formación de Profesores de ܳó Básica, Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior de Brasil
- Sr. Heleno Araújo, vicepresidente mundial por América Latina, Internacional de la ܳó
- Sr. José Miguel Garrido, Decano, Universidad Católica de Valparaíso, representante de la Red de Decanas y Decanos de ܳó de Universidades Latinoamericanas, REDECANEDU
- Sr. Cristián Cox, director del Centro de ʴDZíپ Comparadas en ܳó, Universidad Diego Portales
- Sra. María Francisca Elgueta, docente, ganadora del Global Teacher Prize Chile 2022
14:15 – 14:25
Presentación: Estrategia Regional Docente 2025-2030
- Sr. Valtencir M. Mendes, jefe de ܳó, Oficina Regional de la UNESCO en Santiago y de Coordinación con las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.
14:25 – 14:30
Cierre
Cómo asistir al evento en la CEPAL
Sala de conferencias Celso Furtado, CEPAL, Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago de Chile
Regístrese hasta el martes 25 de marzo:
- ✍️ Inscríbase en el y reciba más información y recordatorios.
- ✍️&Բ;Acredítese en la para poder ingresar al recinto el día del evento.
Tras su inscripción y acreditación, recibirá información vía email para poder obtener la credencial de acceso.
Participe de forma virtual
✍️ Inscríbase en este formulario:
Transmisión en directo desde las 13 h de Santiago, Chile. Chequee con su huso local en: .
- 11:00 a 12:30 h: Bogotá, ciudad de Panamá, Lima, Quito.
- 10:00 a 11:30 h: ciudad de México, ciudad de Guatemala, Managua, San José, San Salvador, Tegucigalpa.
- 12:00 a 13.30 h: La Paz, La Habana, Santo Domingo, Caracas.
- 13:00 a 14:30 h: Santiago, Asunción, Brasilia, Buenos Aires, Montevideo.
- 17:00 a 19:30 h: París, Madrid
Contacto
Dudas y consultas: Carolina Candia, c.candia@unesco.org