Noticia
Curso de la UNESCO fortalece gestión de riesgos frente a incendios forestales en el sitio de patrimonio mundial en Rapa Nui

Los participantes recibieron formación sobre conceptos clave en la prevención y manejo de incendios forestales, tales como los tipos de combustible, la topografía, las variables meteorológicas y la preparación ante emergencias en general. Asimismo, en el curso se profundizó en el Sistema de Mando de Incidentes (SMI) y el Protocolo General de Atención de Incendios Forestales (PGAIF) y fueron tratadas las rutas de escape y zonas de seguridad.
El curso, realizado entre el 14 y el 16 de octubre, incluyó un componente práctico, mediante el cual los estudiantes participaron en un simulacro de incendio forestal en terreno, aplicando los conocimientos teóricos adquiridos en el curso. Tras la finalización de las actividades, los participantes recibieron un certificado que avala su capacitación, por parte del US Forest Service, en una ceremonia liderada por el directorio de Mau Henua en el Ahu Tahai.
Pilar Vicuña, coordinadora de Cultura de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, señaló: “Este curso es un esfuerzo que destaca nuestro compromiso con la comunidad Ma’u Henua en la preservación de su patrimonio cultural, generando colaboración con otras instituciones, y fortaleciendo las capacidades para identificar áreas de riesgo y para promover prácticas de manejo sostenible en zonas del patrimonio”.
Esta capacitación refuerza el compromiso de las instituciones involucradas en la protección del patrimonio cultural y natural de la isla de Rapa Nui; y contribuye a la seguridad y desarrollo sostenible del territorio insular.