Pat Fitzimons, Dublin learning city learner

Historia

Cómo el aprendizaje a lo largo de toda la vida hizo que Pat creyera en sí mismo

Hacer realidad el derecho al aprendizaje a lo largo de toda la vida en Dublín (Irlanda), ciudad del aprendizaje de la UNESCO

En su primer día de clases, Pat Fitzsimons, de Dublín (Irlanda), sufrió acoso escolar. A partir de ese momento, no le gustó la escuela. Tuvo que esforzarse hasta que, a los 15 años, pudo abandonarla, careciendo incluso de los conocimientos básicos.

pat fitzsimons

Aunque había estado en la escuela todos esos años, no sabía leer. Yo no era un gran estudiante en absoluto. En aquel entonces, si no estabas interesado, los profesores simplemente te dejaban en paz.

Pat FitzsimonsEstudiante en Dublín, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Después de dejar la escuela, Pat trabajó en una fábrica de géneros de punto antes de trabajar en una obra de construcción. Sus supervisores notaron su potencial y le ofrecieron un puesto de aprendiz de yesero. Como yesero, ganaba lo suficiente para sobrevivir. Pero incluso entonces, le molestaba no saber leer ni escribir. Uno de cada seis adultos en la República de Irlanda no sabe leer ni escribir. Pat era uno de ellos.

Cuando había que rellenar formularios y tratar con los bancos – yo no podía hacer nada de eso. No sabía leer, deletrear ni escribir. Era un gran reto y una vergüenza, algo que no quieres que la gente sepa. Pero esa era la realidad de mi educación y de quién era yo.

Pat FitzsimonsEstudiante en Dublín, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Cuando Pat se dio cuenta de que ya no podía trabajar en la construcción, supo que tenía que actuar. Poco a poco aprendió a leer y se dedicó a algo que siempre se le había dado bien: las artes. Las clases nocturnas de arte fueron el punto de reingreso a su viaje educativo. Su profesora, Karen, se dio cuenta del talento de Pat y lo animó a ir a la escuela de arte. Aunque su primera reacción fue: "¡No, la universidad no es para mí!", Karen insistió en que a Pat le iría bien en la escuela de arte. Animado por ella, Pat fue al Instituto de Diseño y Tecnología de Dublín, donde un gran equipo de profesores lo alentó a continuar su viaje de aprendizaje.

Al tener bajos ingresos, solicitó apoyo financiero. El personal de la universidad ayudó a Pat a completar formularios y solicitar una beca. La beca le proporcionó los medios económicos para concentrarse en sus estudios, en los que se destacó: una experiencia de aprendizaje totalmente diferente a la de sus años escolares. Después de cuatro años de arduo trabajo, llegó el día de la graduación.

Cuando me gradué, me pareció increíble porque pensé que ese era el día que nunca iba a llegar. Ese fue el día que pensé que nunca vería porque era un desertor. Estaba convencido de que no podría hacer esto. Pero el aliento de la universidad y de los profesores fue tan grande. ¡Me hicieron creer, no en la educación, sino en mí mismo!

Pat FitzsimonsEstudiante en Dublín, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Ahora con 60 años de edad, Pat fue seleccionado recientemente como Campeón de la Ciudad del Aprendizaje de Dublín y recibió un certificado de reconocimiento de manos de la alcaldesa de Dublín, Caroline Conroy. Las oportunidades de aprendizaje proporcionadas a Pat por Dublin, ciudad del aprendizaje de la UNESCO, han cambiado su vida. El derecho a la educación en todas las edades se convirtió en una realidad para él.

Antecedentes

El objetivo de los programas de Dublín, ciudad del aprendizaje de la UNESCO, es ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos. La ciudad capacita y anima a los ciudadanos a que aprendan, independientemente de su edad o antecedentes culturales, en entornos tradicionales y no tradicionales. Dublín es miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. La red apoya y mejora la práctica del aprendizaje a lo largo de toda la vida en las ciudades miembros mediante la promoción del diálogo sobre políticas y el aprendizaje entre pares, la documentación de estrategias eficaces y buenas prácticas, el fomento de asociaciones, el desarrollo de capacidades y el desarrollo de herramientas e instrumentos para diseñar, implementar y monitorear las estrategias de las ciudades del aprendizaje.