Event
Experiencias prácticas en hidroacústica - 2da edición
Segunda edición del seminario web organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y en Caribe (PHI-LAC) a través de su grupo de trabajo FRIEND/AMIGO (programa para regímenes de flujo a partir de datos experimentales y de redes internacionales), con la colaboración de la comisión de Ciencia e Investigación de la ARIII la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y del ).
En su primera edición, expertos en el uso de esta técnica brindaron conceptos teóricos del efecto Doppler y el uso práctico de la hidroacústica en el río Amazonas, en el río Uruguay y en Chile. Más de 190 participantes siguieron atentos estas ponencia, donde el foco fue puesto es responder las inquietudes de los participantes respecto a desafíos y oportunidades en el uso de esta técnica.
La segunda edición de este seminario se centrará en la necesidad de contar con una medición precisa del caudal en ríos y canales para la gestión sustentable del agua. Las técnicas hidroacústicas han revolucionado estas mediciones al proporcionar datos con alta resolución y optimizar el cálculo del caudal in situ. A pesar del importante avance tecnológico, la metodología existente exige que las velocidades del agua se midan durante una duración fija, denominada tiempo de medición o exposición. El Dr. Díaz presentará una metodología innovadora para definir el tiempo óptimo de medición a partir de la técnica Moving Block Bootstrap (MBB) que es un método estadístico computacional para la estimación de la incertidumbre mediante el remuestreo de una serie temporal. Por su parte, el Dr. Yepez discutirá estudios hidromorfológicos en el río Congo (el segundo más grande en caudal del mundo). Mediante la combinación de la matriz de los transectos ADCP, se discutirán aplicaciones de modelos de inversión acústica para estimar la concentración de sedimentos en suspensión y flujos sedimentarios instantáneos en la columna de agua.
Programa
- Palabras de apertura por parte de UNESCO y OMM
- Presentación de TEHLA y de los expositores - Sr. Lucas Dominguez, Profesor de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina. Investigador Asistente CONICET, Argentina
- Selección dinámica del tiempo de medición para técnicas hidroacústicas - Sr. José Manuel Díaz Lozada. Acompaña en la presentación: Agustin Salinelli
- Hidrodinámica, morfodinámica y transporte de sedimentos sólidos a lo largo de Malebo Pool en la cuenca del río Congo (África) - Sr. Santiago Yepez Figueroa, Universidad de Concepción, Chile
- Preguntas y respuestas