Bosque Seco

General information
Luego del Acuerdo de Paz entre Perú y Ecuador en octubre de 1998, ambos países han fortalecido sus lazos fraternales, su confianza y cooperación en diversas áreas. Esto dio como resultado en junio de 2017 la declaratoria de la UNESCO-MAB como Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz, la primera en Sudamérica y la número 17 en el mundo. Este espacio lo integra la Reserva de Biósfera del Noroeste Amotapes-Manglares, ampliada en marzo de 2016, localizada en las regiones Tumbes y Piura, en Perú, y la Reserva de Biósfera Bosque Seco localizada en las provincias de Loja y El Oro en Ecuador creada en junio de 2014.
Detailed information
Key data
Year of nomination
2014
Country
Total population
106016
Area
Surface
501,041.00 ha
Location
Latitiude: -4.12 - Longitude: -80.02
Ecological Characteristics
El sitio cuenta con bosques estacionalmente secos de Ecuador y Perú que son importantes porque forman el núcleo de uno de los lugares del mundo más importantes para la diversidad biológica como es la región de endemismo Tumbesino. Abarca territorios costeros y de los contrafuertes de los Andes Occidentales cuya altura puede alcanzar hasta 3.080 m.s.n.m, lo que hace que la reserva posea una diversidad biológica con un elevado índice de endemismo. En el área de la Reserva de Biosfera se han registrado 219 especies de plantas vasculares de las cuales 15 son endémicas. Además cerca de 800 especies de aves (el 8 % de todas las especies a nivel mundial), 59 especies son endémicas, la Región de Endemismo Tumbesino es una de las cuatro zonas de endemismo en aves más importantes del planeta.De las especies de aves exclusivas de la región, quince están amenazadas y su territorio está restringido a menos del 5 % de su hábitat original. Así también, el 5 % de las aves endémicas y el 17,5 % de las subespecies de la región solo se encuentran en el bosque seco. Además se registran 142 especies de mamíferos, 14 endémicas, se pueden encontrar ciervos de cola blanca (Odocoileus virginianus), nutrias de río neotropicales (Lontra longicaudis), Crocodylus acutus (el cocodrilo americano), monos aulladores (Alouatta palliata) y jaguares (Panthera onca).
Socio-Economics Characteristics
La población dentro de la reserva de biosfera es predominantemente rural. Uno de los aspectos más importantes que vincula y articula la relación entre Ecuador y Perú es el agua, pues de Ecuador nacen los sistemas hidrográficos Catamayo – Chira y Puyango Tumbes, con este recurso agua se dinamizan actividades productivas agrícolas y pecuarias. Para entender los espacios productivos en el territorio de la RBTBP, se distinguen dos zonas: baja y alta con sus particularidades edafo-climáticos (suelos y clima), la cual determina la producción de diferentes cultivos y crianzas. Las principales actividades económicas incluyen la pesca, la ganadería, el turismo y la agricultura (café, maíz, arroz, fruta, banano).La flora local juega un importante papel socioeconómico ya que las comunidades utilizan más de 90 especies vegetales, proporcionándoles no solo alimentos e ingresos, sino también plantas medicinales.