Iglesia de Al-Tahera

La iglesia de Al-Tahera se inauguró en 1862 en el corazón de la Ciudad Vieja de Mosul. Sus múltiples altares, comedor, dos salas de sacristía y el entrepiso la distinguen de otras iglesias de la misma época.

En 2017, la iglesia fue gravemente dañada tras la ocupación de Mosul por Daesh. El techo se desplomó y grandes partes de las arcadas fueron destruidas, así como las paredes exteriores.

La reconstrucción comenzó en 2019. La primera fase consistió en destruir las partes restantes del techo de concreto de la iglesia que estaban en peligro de colapsar. Luego, el sitio de 650 m² fue desminado. El equipo despejó escombros y clasificaron fragmentos para recuperar todos los elementos con valor patrimonial. Los trabajos fueron realizados por contratistas locales, bajo la supervisión de especialistas cualificados.

Proyecto Al-Tahera

El proyecto de Al-Tahera tuvo en cuenta las expectativas de la comunidad local, así como la historia cultural y religiosa. De acuerdo con el diseño detallado, la iglesia fue reconstruida tal como estaba antes de la ocupación, y se seleccionó un contratista iraquí para llevar a cabo las obras.

txt-media_tahera_project
2017

La iglesia de Al-Tahera quedó completamente destruida tras el conflicto.

media_al-tahera_2017
2021

Octubre de 2021:
Se completó la fase preparatoria, que incluyó la remoción de minas, eliminación de escombros y estabilización temporal.

media_2021-tahera
2021

Se implementaron medidas urgentes de consolidación.

media_2021_altahera_
2022

Marzo de 2022:
Comenzó la fase activa de restauración y reconstrucción.

Mosul_Al-Tahera Church
2023

Se reconstruyeron las columnas y arcos.

media_travaux_tahera
2023

Se realizaron trabajos en el interior de la iglesia.

media_tahera_interior_2023
2023-2024

Se completaron los trabajos de conservación.

media_conservation_tahera
2024

Se reconstruyó el techo.

media_tahera_roof
2024

Se instalaron dos campanas nuevas, realizadas en una fundición tradicional italiana.

media_tahera_bells
2024

La iglesia fue completamente restaurada y entregada a la comunidad cristiana en septiembre de 2024.

media_tahera_after

La salvaguarda de los manuscritos

La biblioteca de Mosul albergaba originalmente una colección única de manuscritos antiguos que datan del siglo IX, además de libros impresos de 1515. De origen multirreligioso, el archivo contenía no solo textos cristianos sirios y arameos antiguos, sino también documentos musulmanes, judíos y yezidíes sobre historia, matemáticas, historia y literatura.

Cuando Daesh llegó a Mosul en 2014, el Padre Najeeb, arzobispo caldeo de Mosul, y muchos de sus seguidores lograron retirar 800 manuscritos antes de huir a Erbil. Desde entonces, han estado restaurando y digitalizando los antiguos manuscritos de Mosul. La UNESCO ha acompañado este proyecto, con el apoyo financiero de Hungría y Lituania, mediante la apertura de un laboratorio de conservación, proporcionando equipos técnicos y ofreciendo formación en técnicas de conservación y restauración al personal y personas voluntarias.

Actualmente, más de 8.000 manuscritos de 105 colecciones diferentes de Irak, Turquía e Irán están siendo digitalizados. Aún se necesitan conservar y archivar alrededor de 10.000 manuscritos.

Kit de prensa

Revive the Spirit of Mosul
UNESCO
January 2025
UNESCO
0000383321